Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta méd. colomb ; 16(5): 272-6, sept.-oct. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292912

RESUMEN

Entre diciembre de 1987 y mayo de 1990 se colocaron en la Unidad Renal del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, 149 catéteres sublavios de dobble luz (CSOL), para hemodiálisis (HD) en 139 pacientes, los cuales representan la población de este estudio prospectivo (7 por ciento tuvo un segundo catéter). Ochenta y ocho (59 por ciento) pertenecieron al sexo masculino; la edad fue 36+-1.3 (ESM) años (rango 12-73). la indicación de catéter fue insuficiencia rena aguda (IRA) en 32 (21 por ciento) y crónica (IRC) en 117 (79 por ciento). Ciento veintisiete (85 por ciento) fueron colocados en el lado derecho. Su duración in situ fue de 20.1+-1.3 días (rango de 1-109); el número de usos fue 7.8+-0.5 (rango 0-41), para uso por cada 2.6 días. La experiencia global fue 3.001 días-catéter y 1.164 sesiones de HD. En 101 (68 por ciento) no hubo complicaciones; no se documentó por clínica, trombosis de vena subclavia. Las causas del retiro fueron: iniciación de uso de la fístula arteriovenosa (FAV) en 66 pacientes (44 por ciento), mejoría de la IRA en 17 (11 por ciento), transferencia a diálisis peritoneal en 16 (11 por ciento), muerte en 13 pacientes (9 por ciento), obstrucción del catéter siete (5 por ciento), desvinculación de diálisis siete (5 por ciento), septicemia en cuatro (3 por ciento) e infección del orificio de salida en cuatro (3 por ciento). Hubo 13 fallecimientos (nueve en pacientes con IRA), de los cuales sólo uno posiblemente se relacionó con el catéter (septicemia por Staphylococcus aureus). La frecuencia global de infecciones (sepsis y orificio de salida) fue de 11.4 por ciento. En un caso ocurrió paro cardíaco al retirar el catéter, que revirtió con las maniobras de resucitación. En tres casos se presentó hemotórax, pero no fue necesario su drenaje quirúrgico. Concluimos que el CSDL insertado por vena subclavia es un acceso vascular transitorio seguro y eficaz, con lleva complicaciones manejables y su durabilidad es suficiente para el tratamiento efectivo de la IRA ientras se recupera la función renal y de la IRC mientras se puede emplear la FAV


Asunto(s)
Humanos , Cateterismo Periférico/métodos , Diálisis Renal/métodos , Diálisis/métodos , Insuficiencia Renal/tratamiento farmacológico , Insuficiencia Renal/terapia , Vena Subclavia/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA