Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. rehabil ; 9: 72-77, oct. 2010. tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: lil-613820

RESUMEN

Se presentan algunos resultados de un estudio descriptivo cuyo objetivo fue determinar las características del lenguaje oral, a nivel pragmático y semántico, en niños entre los 8 y 10 años de edad, en condición de desplazamiento. Se aplicó una prueba formal elaborada a partir de los test de Quiroz y Nelly Delia y de las propuestas de evaluación del lenguaje de puyuelo, Rondal y Wiig. Participaron 28 niños que asistían a una institución pública de Popayán. Se encontró que el 100% de la población objeto de estudio presentó dificultades en el nivel semántico y un 82.15% en el nivel pragmático, lo cual podría afectar sensiblemente su desempeño académico y social. Se observó que el nivel más alterado fue el semántico relacionado con las dificultades para establecer similitudes más allá de las características físicas entre los objetos, así como en la definición de palabras concretas que la hacen solo por función. Este trabajo evidencia la participación del fonoaudiólogo en la prevención de los desordenes de la comunicación en poblaciones en condición de desplazamiento, en su diagnostico temprano y en su tratamiento.


Present some results of a descriptive study which aimed determine the characteristics of the oral language, at pragmatic and semantic level, in children between 8 and 10 years of age, in condition of displacement. A formal based on Quiroz and Nelly Delia test as well as on Puyuelo, Rondal and Wiig language. Evaluation proposals, was applied to 28 children attending a public institution in Popayan. It was found that 100% of the studied population presented difficulties at the semantic level and 82.15% at the pragmatic level, significantly affecting their academic and social performance. It is possible to conclude that the most altered was the semantic level, related to difficulties to establish similarities beyond the physical characteristics between the objects as well as in defining concrete words definitions they do only by function. This paper shows the need for the phonoaudiologist to participate in the prevention of communication disorders of displaced populations and in their early diagnosis and treatment.


Asunto(s)
Niño , Informes de Casos , Comunicación , Trastornos de la Comunicación , Lenguaje
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA