Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
Medicina (B.Aires) ; 68(5): 373-379, sep.-oct. 2008. mapas, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-633571

RESUMEN

In Río Negro Province, Argentina, human cases of hantavirus pulmonary syndrome (HPS) appeared in the region of subantartic forests. The Andes virus (ANDV) has been identified in the region both in Oligoryzomys longicaudatus rodents and in humans, with the main transmission being from rodents to humans but also showing the possibility of human to human transmission. Between 1996 and 2004, in 40 campaigns, 29.960 night-traps for capturing live rodents were set up. Blood samples were obtained from the rodents and processed using enzyme immunoassay with recombinant antigens made from ANDV. A total of 1767 rodents were captured, with a capture success of 5.9% and an antibody prevalence of 2.1%. Important differences were observed among the species captured from Andes and Steppe regions. Seropositive Oligoryzomys longicaudatus, Abrotrix olivaceus, Abrotrix xanhtothinus and Loxodontomus microtus were captured. During the 1993-2004 period, 40 HPS cases were registered.


En la Provincia de Río Negro, Argentina, se presentaron casos humanos de síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) en la región de los bosques subantárticos. El virus Andes (AND) fue identificado en la región, tanto en el roedor Oligoryzomys longicaudatus como en seres humanos, demostrándose la transmisión principalmente del roedor al hombre y la posibilidad de la transmisión de persona a persona. Para ello, se procedió a la colocación de 29.960 trampas para captura viva de roedores, tipo Sherman, en 40 operativos efectuados desde 1996 hasta 2004. Se obtuvieron muestras de sangre de los roedores, las que fueron procesadas mediante enzimoinmunoensayo con antígenos recombinantes elaborados a partir de virus AND. Fueron capturados 1767 roedores, con un éxito de trampeo del 5.9% y una prevalencia de anticuerpos contra hantavirus del 2.1%. Se observaron importantes diferencias en las especies capturadas en cada una de las regiones. Se capturaron O. longicaudatus, Abrothrix olivaceus y Abrothrix xanhtothinus y Loxodontomys microtus seropositivos. Se registraron 40 casos humanos en el período 1993-2004.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Humanos , Masculino , Anticuerpos Antivirales/sangre , Brotes de Enfermedades , Síndrome Pulmonar por Hantavirus/epidemiología , Síndrome Pulmonar por Hantavirus/veterinaria , Orthohantavirus/inmunología , Enfermedades de los Roedores/epidemiología , Argentina/epidemiología , Reservorios de Enfermedades , Síndrome Pulmonar por Hantavirus/mortalidad , Enfermedades de los Roedores/sangre , Enfermedades de los Roedores/virología , Roedores/virología
3.
Rev. bras. epidemiol ; 6(1): 68-75, abr. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-339518

RESUMEN

En la Provincia de Rio Negro, Argentina, se presentaron casos humanos de síndrome pulmonar por hantavírus (SPH) en la región de la cordillera andino paragónica. El virus Andes há sido identificado en la región, tanto en el roedor Oligoryzomys longícaudatus como en seres humanos, demostrándose la transmisión principalmente del roedor al hombre y la factibilidad de la transmisión de persona a persona. El objetivo del presente trabajo es presentar nueva información sobre especies de roedores portadores de hantavirus en Argentina, su prevalencia de anticuepos para hantavirus (período 1999-2001) y la relación del tamaño de las poblaciones de roedores y su seroprevalencia com la ocurrencia de casos humanos (período 1996-2001). Para ello, se procedió a la colocación de 3973 trampas para captura viva de roedores, tipo sherman en seis operativos efectuados entre octubre de 1999 y mayo de 2001. Se obtuvieron muestras de sangue de los roedores las que fueron procesadas mediante enzimoinmunoensayo com antígenos elaborados a partir de virus Andes. Una síntesis de los resultados indica 397 roedores capturados, com un éxito de trampeo del 10 por cento y una prevalencia de anticuerpos contra hantavirus del 1.0por cento. Se observaron importantes diferencias en las especies capturadas en cada una de las regiones. Se capturaron O longicaudatus y A Olivaceus seropositivos y A flavescens y C. Laucha potencialmente portadores de hantavirus. Se registraron 6 casos humanos en el período 1993-1995 (correspondientes a estudios retrospectivos), 21 casos se notificaron en el período 1996-1998 y 6 en el período 1999-2001. Se analiza la correlación entre ocurrencia de casos humanos, seroprevalencia en roedores y éxito de trampeo


Asunto(s)
Epidemiología , Orthohantavirus , Síndrome Pulmonar por Hantavirus , Roedores
4.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 39(4): 191-6, jul.-ago. 1997. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-205696

RESUMEN

Em 1995, o primeiro caso de Sindrome Pulmonar pelo Hantavirus (HPS) foi sorologicamente confirmado em El Bolson (Provincia de Rio Negro, Argentina), correspondendo ao terceiro surto relatado na Argentina. Um total de 26 casos de HPS relacionados com a regiao Andina, Provincia de Rio Negro, foram relatados de 1993 a 1996, 17 em El Bolson, 4 em Sao Carlos de Bariloche e 5 em Buenos Aires. O indice de incidencia foi de 5,03 x 100.000 com indice de mortalidade de 51,85 x 100. A ocorrencia de casos foi principalmente sasonal, com numeros significativamente maiores na primavera, e as pessoas afetadas viviam principalmente nas areas urbanas e periurbanas. Em 4 casos, os individuos afetados eram membros de um casal, esposas ou viviam em contato. Sete casos eram trabalhadores da Saude (medicos, enfermeiras e pessoal administrativo). Doze casos estavam relacionados entre si, devido a um surto de 80 dias. Dois deles nao visitaram a regiao Andina. Um total de 139 roedores foram capturados e sete deles, Olygoryzomys longicaudatus, foram sorologicamente positivos...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Síndrome Pulmonar por Hantavirus/epidemiología , Brotes de Enfermedades/clasificación , Estaciones del Año , Argentina , Reservorios de Enfermedades , Síndrome Pulmonar por Hantavirus/transmisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA