Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Rev. cuba. pediatr ; 64(1): 38-42, ene.-abrr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-106129

RESUMEN

Se estandarizó un ensayo immunoenzimático para determinar anticuerpos de IgA antigliadina (IgA-AG). Se ajustaron los distintos componentes de la prueba y se determinó la presencia de IgA-AG en 61 pacientes con enfermedad celiaca, sindrome de malabsorción y otras enfermedades gastrointestinales, así como 91 donantes sanos del banco de sangre y 15 niños sanos. El 51,7%de los pacientes celíacos resultaron positivos a la determinación de dicho anticuerpo, relacionmado esencialmente con transgresiones de la dieta. La prueba tuvo una sensibilidad de 81,2%y una especificidad de 97,1%. Se concñluye que la prueba es útil en el seguimiento de pacientes celíacos y como ayuda diagnóstica en la indicación de la biopsia intestinal, además puede ser usada satisfactoriamente como prueba de pesquisaje


Asunto(s)
Anticuerpos/aislamiento & purificación , Enfermedad Celíaca , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 28(2): 184-91, abr.-jun. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92617

RESUMEN

Se estudiaron 145 pacientes retrasados mentales ingresados en un servicio cerrado del Hospital "27 de Noviembre" de Ciudad de La Habana, con retraso mental severo y un estado precario de sus hábitos higiénicos más elementales. Se determinó en todos el antígeno de superficie de la hepatitis B en el suero mediante ensayo inmunoenzimático utilizando un set comercial. Este marcador fue encontrado en 16 pacientes (11%), muy superior a su frecuencia en donantes de sangre (1,09%) y la tasa poblacional en esta capital (3-4%). La edad y el sexo no fueron determinantes en el estado de portador en este grupo. El tiempo de estadía sí parece ser un factor de importancia; la locomoción (pacientes que deambulan y postrados) no parece ser un factor importante. Nuestros resultados sugieren un riesgo aumentado del estado de portador en los pacientes con el Síndrome de Down pues estuvo el marcador presente en el 50% de ellos


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Masculino , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/análisis , Estudios Transversales , Discapacidad Intelectual/inmunología
3.
Rev. cuba. med ; 29(3): 318-22, mayo-jun. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88278

RESUMEN

En un estudio de prevalencia del AgsHB en pacientesa tratados con hemodiálisis renal, se tomaron 32 que resultaron positivos al antígeno de superficie, para comparar en ellos la presencia de ADN-VBH y AgeHB, así como la de anticuerpos Delta. Un total de 24 casos resultaron positivos al ADN-VBH, de los cuales 23, tenían AgeHB presente. Un enfermo ADN-VBH positivo tenía anti-eHB. Los 9 pacientes restantes resultaron negativos al ADN-VBH. Los 32 fueron negativos a la determinación de anticuerpos Delta. Se concluye el estudio para expresar que la presencia del ADN-VBH se relaciona con el AgeHB, e indica un alto grado de infecciosidada y que la aparición del agente Delta es baja, si es que circula en estos sujetos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , ADN , Diálisis Renal , Anticuerpos contra la Hepatitis B , Antígenos e de la Hepatitis B , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B , Virus de la Hepatitis Delta
4.
Rev. cuba. med. trop ; 41(2): 250-9, mayo-ago. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-85539

RESUMEN

Se estudiaron 120 pacientes que presentaban infección por Giardia lamblia diagnosticadas por drenaje biliar o frotis de la mucosa yeyunal, 80 de los cuales tuvieron reinfecciones frecuentes del parásito (giardiasis recidivante). Se realizó estudio de las poblaciones linfoides T y B en sangre periférica, los cuales estuvieron disminuidos en todos los pacientes con giardiasis en relación con el grupo control (p<0,01). Fueron más acentuadas las alteraciones en los recidivantes que en los no recidivantes. Las pruebas de hipersensibilidad retardada in vivo con antígenos de memoria y reconocimiento no no mostraron diferencias significativas entre los grupos de pacientes estudiados y el control. Los niveles séricos de IgG, IgM e IgA difirieron (p<0,01) entre los pacientes y el control a expensas de un incremento de la IgA y una disminución de la IgG y de la IgM, aunque estas variaciones no fueron significativas entre los recidivantes y los no recidivantes. Se infiere que el estado inmunitario del huésped de interés en el cuadro clínico de pacientes con giardiasis y por lo tanto deber ser un factor que se debe considerar en el estudio de los sujetos parasitados por Giardia lamblia


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Formación de Anticuerpos , Linfocitos B/análisis , Giardiasis/inmunología , Inmunidad Celular , Inmunoglobulinas/análisis , Linfocitos T/análisis
5.
Rev. cuba. salud pública ; 14(2): 46-51, abr.-jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118706

RESUMEN

Se realiza un estudio descriptivo del diagnóstico principal según sexo, edad, edad y estadía de 900 pacientes egresados del Instituto de Gastroenterología (IGE) en los años 1979 y 1983. Seleccionados por muestreo aleatorio simple en los archivos de la unidad, se determinaron en ellos los 10 diagnósticos más frecuentes. Se comprobó en ambos años la giardiasis como la primera causa de ingreso. La hepatitis aguda, la hepatitis crónica y la úlcera duodenal ocuparon los siguientes lugares hasta el cuarto con distinto orden de frecuencia en los años estudiados. Al comparar los promedios de estadia, se halló que en la giardiasis, la ulcera duodenal y la hepatitis crónica aquellos disminuyeron y se encontró un aumento en el caso de la hepatitis aguda


Asunto(s)
Humanos , Gastroenterología , Instituciones de Salud , Alta del Paciente/estadística & datos numéricos , Muestreo Aleatorio Simple
6.
Rev. cuba. pediatr ; 60(2): 95-9, mar.-abr. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61401

RESUMEN

En el presente trabajo se determinó el antígeno e del virus productor de la hepatitis B (AgeHB) y su anticuerpo (anti-eHB) en 31 niños menores de 15 años y de ambos sexos, con hepatitis crónica activa (HCA) atendidos en nuestro centro. Se encontró un alto porcentaje de AgeHB positivo (67,7 %) en la totalidad de los pacientes, mientras que los pacientes anti-eHB positivos representaron un porcentaje mucho menor (25,8 %). Los títulos de AgsHB se comportaron con promedios de 1:16 en la mayoría de los pacientes. El estudio realizado muestra una tendencia a la seroconversión del AgeHB en los pacientes con mayor tiempo de evolución


Asunto(s)
Niño , Humanos , Masculino , Femenino , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/análisis , Antígenos e de la Hepatitis B/análisis , Anticuerpos contra la Hepatitis B/análisis , Hepatitis Crónica/sangre
7.
Rev. cuba. med ; 27(2): 24-30, feb. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61344

RESUMEN

Se realizaron las determinaciones del antígeno "e" del virus productor de la hepatitis B (HBeAg) y su anticuerpo (anti-HBe) en 45 donantes de sangre del sexo masculino, aparentemente sanos, en los cuales se detectó con anterioridad el antígeno positivo de superficie (HBsAg). Dichos donantes fueron evaluados serológicamente y mediante biosia hepática. Se pudo demostrar la presencia del HBeAg en el 40 % de los donantes y el anti-HBe en el 44,4 %. En el 13,3 % de los pacientes no pudo demostrarse ninguno de los dos indicadores y en un caso (2,3 %), ambos estaban presentes. Al tener en cuenta la edad, el HBeAg prevaleció en los mayores de 30 años (44,4 %), mientras el anti-HBe fue más frecuente en los menores de edad (55,5 %). El título de HBsAg fue 4 veces mayor como promedio, en los donantes HBe/Ag positivo. Se detectó una amplia relación entre los portadores HBeAg positivo y aquéllos a los que se les diagnosticó una hepatitis crónica activa (HCA) o hepatitis crónica persistente (HCP), en el resultado de la biopsia hepática


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/sangre , Antígenos e de la Hepatitis B/sangre , Donantes de Sangre , Anticuerpos contra la Hepatitis B/sangre , Contrainmunoelectroforesis , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática
9.
Interferón biotecnol ; 2(2): 103-13, mayo-ago. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95977

RESUMEN

Doce pacientes con diagnóstico clínico, humoral, laparoscópico e histológico de hepatitis crónica activa, once de ellos portadores de antígeno de superficie de la hepatitis B y el restante con sospechas de infección crónica con el virus, no A no B, fueron tratados durante seis meses con interferón leucocitario por vía intramuscular recibiendo un total de 400 x 10 a la seis u. Con anterioridad, durante el proceso y al final del tratamiento, se realizó el estudio de transaminasa glutámico-pirúvica (TGP) gamma glutamil transpeptidasa (GGT), ácidos biliares séricos en ayunas, antígeno de superficie de la hepatitis B y conteo de linfocitos T y B. La biopsia hepática se repitió al final del tratamiento. Los resultados se compararon con un grupo similar de pacientes que recibió otro tipo de terapéutica (cloroquina, levamisol e inmunosupresores). Los niveles de TGP disminuyeron significativamente (p < 0,01) en los casos tratados con interferón, y en 10 de ellos las cifras de estas enzimas se normalizaron. Los ácidos biliares y la GGT también disminuyeron (p < 0,05) en dicho grupo. La antigenemia s desapareció en tres casos y los títulos de dicho antígeno disminuyero en los restantes al final del estudio. Las poblaciones linfocitarias T y B no mostraron diferencias significativas antes y después del tratamiento. Las biopsias hepáticas de los casos tratados mostraron una mejoría histológica en nueve de ellos, otro evolucionó a una hepatitis crónica persistente y en los dos restantes se constató un aumento de la fibrosis. En los pacientes que recibieron otro tipo de terapéutica solo en tres de ellos se normalizó la TGP, en dos se apreció mejoría del cuadro histológico, dos evolucionaron a una cirrosis y en los restantes no hubo cambios ostensibles


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Alanina Transaminasa/análisis , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/análisis , Linfocitos B/análisis , gamma-Glutamiltransferasa/análisis , Hepatitis Crónica/terapia , Hígado/patología , Interferón Tipo I/uso terapéutico , Linfocitos T/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA