Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 28(2): 73-7, abr.-jun. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223455

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue determinar el papel del agua de consumo de origen subterráneo en la transmisión de las enteroparasitosis. Las muestras se obtuvieron de perforaciones y tanques que abastecen a núcleos poblacionales de la provincia de Santa Fe, habiéndose determinado sus parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos de calidad. La búsqueda de los parásitos se llevó a cabo mediante filtración, posterior lavado de los filtros con una solución de Tween 80 y concentración del líquido resultante, y exámenes microscópicos en fresco y de colores vitales, permanentes y diferenciales. Se detectaron ooquistes de Cryptosporidium spp. en el agua que abastece a uno de dichos núcleos poblacionales. El examen bacteriológico reveló la presencia de coliformes totales, no habiéndose hallado parámetros químicos de contaminación ni coliformes fecales. Este estudio demuestra que la ausencia de dichos parámetros no es suficiente para descartar la contaminación con ciertos protozoarios, por lo que se sugiere tomar medidas proteccionistas para las fuentes de agua


Asunto(s)
Agua Subterránea , Contaminación del Agua/análisis , Cryptosporidium/aislamiento & purificación , Cryptosporidium/patogenicidad , Parasitosis Intestinales/etiología , Microbiología del Agua , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA