Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; Argentina. Subsecretaría de Programas de Salud. Dirección Nacional de Promoción de la Salud; 1986. <19> p. ilus, mapas, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-113186

RESUMEN

Se tratan diversos aspectos de la leishmaniasis tegumentaria americana (leishmaniasis mucocutánea): taxonomía de las especies de Leishmania infecciosas para el hombre; cuadro clínico que presentan las formas cutáneas, mucosas y mixta de la enfermedad vectores y reservorios; actividades de vigilancia -describiéndose métodos para la detección activa y pasiva de casos (diagnóstico parasitológico y serodiagnóstico) y su notificación-; control de vectores, reservorios y medio ambiente; diagnóstico y tratamiento (administración y dosificación de glucantime (antimonio) y anfotericina B) y normas de seguimiento de tratamiento. Se describe la situación epidemiológica en la Argentina al año 1985


Asunto(s)
Anfotericina B/administración & dosificación , Gluconato de Sodio Antimonio , Reservorios de Enfermedades , Epidemiología , Control de Insectos , Insectos Vectores , Leishmaniasis Mucocutánea/patología , Leishmaniasis Mucocutánea , Leishmania/clasificación , Pruebas Serológicas , Argentina , Leishmaniasis Mucocutánea/diagnóstico , Leishmaniasis Mucocutánea/prevención & control , Leishmaniasis Mucocutánea/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA