Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. biol. trop ; 54(3): 711-716, sept. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-492321

RESUMEN

We measured microcystin levels in water of the Metropolitan Area of Costa Rica by competitive inhibition ELISA and we quantified total coliforms, fecal coliforms, Escherichia coli (by a Most Probable Number method) and aerobic count. We wanted to identify any cyanotoxin correlation with these parameters, as a public health risk. We sampled in the rainy season of 2003 (April-October) and in the dry season of 2004 (February-March) (30 samples/season). We sampled pre-treated, semi-treated and treated water. Microcystin levels < 0.5 ppb were found in the rainy season (and > 0.5 ppb in the dry season). Dry season levels exceeded World Health Organization limits (1.0 ppb). Cyanotoxins occurred in the Tres Rios plant. We did not find a correlation between these microbiologic parameters of water quality and microcystin levels in water.


Se midió la presencia de microcistina en el Área Metropolitana de Costa Rica por la técnica de ELISA de inhibición competitiva y se cuantificó coliformes totales, coliformes termotolerantes, Escherichia coli (por medio de la técnica Numero Más Probable) y recuento total aerobio. Se realizaron dos etapas de muestreo, una durante la estación lluviosa del 2003 (abril-octubre) y otra durante la estación seca del 2004 (febrero-marzo), cada una con 30 muestras de agua. Se muestreó agua pretratada, semitratada y tratada. Se determinaron niveles de microcistina < 0.5 ppb durante la estación lluviosa del 2003, mientras que durante la estación seca, se detectaron concentraciones de microcistina > 0.5 ppb. Se informó la presencia de cianotoxinas en la Planta de Tratamiento de Tres Ríos. No se establece correlación entre los parámetros microbiológicos de calidad del agua y las concentraciones de microcistina en el agua. Los estudios deberían considerar la diversidad y toxicidad de cianobacterias en estas plantas, los efectos del tratamiento, y presencia de otros microorganismos y sustancias (dióxido de carbono, fósforo, Nitrógeno), sobre la presencia, estructura y efecto de estas toxinas.


Asunto(s)
Humanos , Agua Dulce , Microcistinas/análisis , Microbiología del Agua , Abastecimiento de Agua/análisis , Costa Rica , Cianobacterias/aislamiento & purificación , Enterobacteriaceae/aislamiento & purificación , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Agua Dulce/química , Agua Dulce/microbiología , Estaciones del Año , Población Urbana , Purificación del Agua
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA