Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
San Salvador; s.n; 2017. 31 p. tab.
Tesis en Español | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1222770

RESUMEN

La adherencia terapéutica se describe como el acuerdo mutuo entre el paciente y su voluntad de aceptar lo indicado por el médico, con el fin de producir y obtener un resultado deseado. Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con el objetivo de determinar el porcentaje de pacientes con terapia insuliníca con mal apego al tratamiento aplicando el cuestionario de determinantes de adherencia (CDA), a través de opciones de respuesta tipo Likert con puntajes que exploran variables psicosociales relacionadas con el apego al tratamiento, con la percepción del paciente hacia el régimen terapéutico y su relación con el profesional de salud, además de describir las características clínicas y sociodemográficas de estos pacientes. Este estudio se realizó en el área de consulta externa del Hospital Regional de Sonsonate del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), durante el período comprendido entre enero a marzo del 2017, con una muestra de 231 pacientes que asistieron a sus controles y cumplieron criterios de inclusión. Las características sociodemográficas que más destacaron en los pacientes entrevistados en la consulta externa que utilizan insulina fueron mayor de 60 años (58.9%) del sexo femenino (62.8%), viven con sus familiares (91.3%), mientras que dentro de las características clínicas son DM2 (98.7%), más de 5 años de padecer la enfermedad (88.7%) asisten a sus controles de forma regular (83.5%) con comorbilidad asociada (84.4%) y malos hábitos (73.2%). Se identificó con el CDA 54 pacientes con mal apego al tratamiento representando el 23.4%, donde los factores psicosociales influyeron en un 66.7%, seguido de factores relacionados con el régimen terapéutico en un 64.8%.y la interacción con el personal sanitario con un 31.5%. Se recomienda implementar un programa de atención para identificar por medio del CDA a los pacientes diabéticos con mal apego al tratamiento, dándoles seguimiento por un equipo multidisciplinario


Asunto(s)
Diabetes Mellitus , Medicina Familiar y Comunitaria , Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA