Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 54(4): 349-356, jul.-ago. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-332903

RESUMEN

El desarrollo de mecanismos para evadir la acción de los fármacos y desarrollar resistencia a los mismos es un evento universal en los organismos vivos. Se presenta en virus, bacterias, hongos, plantas y animales. En una población de seres vivos algunos individuos son capaces de encender genes apagados, de mutar la secuencia de otros genes, de sintetizar nuevas moléculas para desarrollar los mecanismos que les permiten sobrevivir y perpetuar la especie en circunstancias adversas. La acumulación de eventos de adaptación y mutagénesis pueden dar lugar a la aparición de organismos con características diferentes a la mayoría de los individuos de su especie, las cuales al acumularse podrían constituir nuevas especies. De manera que los cambios para la adaptación y la sobrevivencia de los individuos constituyen en última instancia las bases de la evolución. Uno de los mecanismos que las células han desarrollado para sobrevivir en presencia de sustancias tóxicas es el llamado fenotipo de resistencia a múltiples drogas o MDR (por sus siglas en inglés, multidrug resistance). Este evento se caracteriza porque las células presentan resistencia a drogas con estructuras químicas y blancos de acción distintos. El fenotipo de MDR se descubrió primeramente en células transformadas de mamífero, las cuales expresan una glicoproteína de aproximadamente 170 kDa en su superficie, denominada Pgp. Posteriormente este mecanismo se ha descubierto en muchas especies, incluyendo a los protozoarios parásitos...


Asunto(s)
Animales , Entamoeba histolytica , Antiprotozoarios , Resistencia a Múltiples Medicamentos , Fenotipo , Regiones Promotoras Genéticas , Clonación Molecular , Genes Protozoarios , Genes MDR , Emetina , Entamoeba histolytica , Amplificación de Genes , Miembro 1 de la Subfamilia B de Casetes de Unión a ATP/genética , Miembro 1 de la Subfamilia B de Casetes de Unión a ATP/fisiología , Isoformas de Proteínas/genética , Isoformas de Proteínas/fisiología , Proteínas Protozoarias/genética , Proteínas Protozoarias/fisiología , Transcripción Genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA