Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 15(2): 5-11, ene.-jun. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-402710

RESUMEN

En los últimos años, en el ámbito nacional e internacional, se ha despertado gran interés por el tema de la calidad de la atención a los pacientes en el sector salud. En Colombia, mediante decretos reglamentarios, se estableció el sistema obligatorio de garantìa de la calidad en el sistema general de seguridad social en salud, y en particular en la Facultad de Odontología que adoptó el modelo educativo docencia-servicio buscando la formación integral de sus egresados. Se trata de superar el concepto de calidad que se mira solamente desde el punto de vista técnico-científico integrando, entre otras, las relaciones interpersonales. Con el propósito de determinar la calidad del servicio desde las relaciones interpersonales, se realizó un estudio que indagó el grado de satisfacción del usuario frente a la calidad de de la atención prestada, identificando los factores críticos del servicio. Se encontró que los 320 usuarios del posgrado de ortodoncia son una población homogénea, con un grado de satisfacción que depende de la relación usuario-ortodoncista-institución; que la Facultad tiene excelente accesibilidad geográfica y cultural, pero deficiente accesibilidad funcional, ya que se presentan, entre otras, dificultades para el ingreso al programa, el largo tiempo de espera, algunas falencias administrativas y deficiencias en la información suministrada. Igualmente, que se deben intervenir los factores que alargan los tiempos de duración de los tratamientos. Los resultados de la investigación permitirán mejorar la calidad del servicio, la atención al usuario y el proceso formativo de sus egresados


Asunto(s)
Atención Odontológica Integral/métodos , Ortodoncia Correctiva , Satisfacción del Paciente , Calidad de la Atención de Salud , Servicios de Salud del Adolescente , Distribución por Edad , Distribución de Chi-Cuadrado , Colombia , Epidemiología Descriptiva , Facultades de Odontología , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Relaciones Interpersonales , Factores Socioeconómicos , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA