Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 16(8): 855-859, jul. 2009. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-599371

RESUMEN

Objetivos: Comparar la evolución alejada de pacientes crónicos tratados con benznidazol y sin tratamiento. Métodos: Se incluyeron 1835 pacientes con enfermedad de Chagas crónica y más de 1 año de seguimiento. El punto final principal de evaluación fue la progresión de la miocardiopatía y los puntos finales secundarios incluyeron los cambios electrocardiográficos y la negativización serológica. Los resultados del tratamiento se evaluaron en un modelo multivariado (Cox) ajustados para la edad, sexo, síntomas y ECG. Los pacientes tratados recibieron 5 mg/kg de peso/día de benznidazol oral, durante 30 días (760 pacientes) o continuaron sin tratamiento (1075 pacientes). Resultados: La edad, los síntomas y el ECG anormal fueron predictores independientes de progresión de la miocardiopatía. El tratamiento con benznidazol redujo la progresión de la cardiopatía (HR 0.63; IC 95%: 0.47-0.95; p = 0.02), la mortalidad (HR 0.54; IC 95%: 0.30-0.97; p = 0.04) y los cambios del ECG (HR 0.59; IC 95%: 0.44-0.79; p < 0.001), mientras que aumentó la frecuencia de negativización completa de la serología (HR 1.78; IC 95%: 1.16-2.73; p = 0.008). Conclusiones: El tratamiento con benznidazol mostró un beneficio clínico y serológico sobre la evolución de la enfermedad de Chagas crónica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Antiparasitarios/administración & dosificación , Antiparasitarios , Antiparasitarios/uso terapéutico , Enfermedad de Chagas/complicaciones , Enfermedad de Chagas/terapia
2.
Rev. argent. cardiol ; 76(4): 260-265, jul.-ago. 2008. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634011

RESUMEN

Para determinar el efecto del tratamiento con benznidazol sobre las células T de memoria específica para Trypanosoma cruzi, se seleccionaron 47 pacientes con tres reacciones serológicas positivas para T. cruzi, sin cardiopatía y edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. El tratamiento se realizó con benznidazol en dosis de 5 mg/kg/d por 30 días. Se efectuó una evaluación serológica, inmunológica y clínica pretratamiento (tiempo 0) y a los 2, 6 y 12 meses postratamiento. Posteriormente, los controles se hicieron anualmente. La respuesta de linfocitos T frente a un lisado de amastigotas de T. cruzi se evaluó por la técnica de ELISPOT para IFN-ã. La frecuencia de linfocitos T de memoria productores de IFN-ã específicos para T. cruzi disminuyó significativamente en el grupo tratado (n = 33) versus el no tratado (n = 14) 12 meses después del seguimiento. Once de 25 (44%) pacientes que recibieron benznidazol negativizaron la respuesta para IFN-ã. Cuatro de los 11 (36%) pacientes con ELISPOT (+) que negativizaron la respuesta por ELISPOT para IFN-ã también negativizaron la serología convencional a los 2 años postratamiento. Durante el seguimiento no se observaron alteraciones clínicas. Estos hallazgos muestran que el benznidazol es capaz de modular la respuesta celular T de memoria específica para T. cruzi. La medición de la frecuencia de linfocitos T de memoria productores de IFN-ã podría constituir un ensayo más sensible y precoz para determinar el impacto/eficacia del tratamiento específico contra este parásito.


To determine the effect of benznidazol therapy on memory T cells specific for Trypanosoma cruzi, 47 patients between 30 and 50 years old and three positive serological tests for T. cruzi without cardiopathy were selected. Benznidazol was administered in a dose of 5 mg/kg/d during 30 days. Serological, immunological and clinical assessment was performed at basal (time 0) and at 2, 6 and 12 months following treatment, and once a year thereafter. IFN-ã ELISPOT assay was used to evaluate T cell responses against a T. cruzi lysate obtained from amastigotes. The frequency of IFN-ã - producing memory T lymphocytes specific for T. cruzi was significantly lower in the treatment group (n=33) compared to the control group (n=14) 12 months after the therapy. IFN- ã response became negative in 11 patients in the treatment group (44%). Among these 11 patients, conventional serology also became negative in 4 patients (36%) after 2 years of treatment. No clinical manifestations occurred during follow-up. These findings show that benznidazol is capable of modulating T cell responses specific for T. cruzi. Measuring the frequency of memory T lymphocytes producing IFN-ã might become a more sensitive test to determine earlier the impact and/or efficacy of the specific treatment against this parasite.

3.
Medicina (B.Aires) ; 64(1): 1-6, 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-366623

RESUMEN

Se realizó un ensayo clínico controlado, multicéntrico, a triple ciego, para evaluar si el tratamiento oral combinado del ácido tióctico (AT), reduce la incidencia de los efectos secundarios asociados al tratamiento con benznidazol (BZ) en pacientes infectados con Trypanosoma cruzi. Cuatro esquemas fueron asignados al azar pareados por edad, administrando placebo o AT por vía oral a razón de 50-100 mg día a dosis e intervalos variables (con y sin período pre-inducción) en combinación con BZ a dosis de 5 mg/kg/día por 30 días. Se realizaron evaluaciones en los días 10, 20, 37 y 52 de iniciado el tratamiento. Fueron enrolados 249 pacientes con edades entre 15 y 44 años. El 70.3% de los pacientes completó el tratamiento y el 17.7% restante debió suspender la medicación por causas relacionadas al BZ. La proporción de personas afectadas por al menos un efecto adverso, fue semejante entre los 4 grupos: entre 54.8 y 58%, aunque en ninguno de ellos resultó de carácter grave. Las manifestaciones clínicas adversas fueron: exantema morbiliforme (28%); prurito (13.6%); cefalea (8%); epigastralgia (6.2%); fiebre (6.2%); astenia (4.3%); náuseas (4.0%); mialgias (4.3%); vómitos (3.2%); otros (21.5%). La incidencia de experiencias adversas no difirió significativamente entre los 4 esquemas terapéuticos, ni entre los diferentes intervalos de edad de los pacientes. La asociación con ácido tióctico no demostró prevenir las manifestaciones de intolerancia a este agente. No obstante, la administración de BZ en un ciclo mensual único a pacientes infectados logró una elevada tasa de adherencia al tratamiento ambulatorio.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Antioxidantes/efectos adversos , Enfermedad de Chagas/tratamiento farmacológico , Nitroimidazoles/efectos adversos , Ácido Tióctico/efectos adversos , Tripanocidas/efectos adversos , Administración Oral , Distribución por Edad , Antioxidantes/administración & dosificación , Combinación de Medicamentos , Nitroimidazoles/administración & dosificación , Ácido Tióctico/administración & dosificación , Tripanocidas/administración & dosificación , Trypanosoma cruzi/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA