Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652121

RESUMEN

El escleredema de Buschke, o adultorum, es una enfermedad rara del tejido conjuntivo, de causa desconocida, caracterizada por una induración súbita, simétrica y difusa de la piel, de difícil tratamiento. Se presenta un paciente pediátrico con escleredema de Buschke secundario a amigdalitis estreptocócica, manejado satisfactoriamente con fototerapia con rayos ultravioleta B de banda estrecha y penicilina oral.


Asunto(s)
Terapia PUVA , Escleredema del Adulto , Infecciones Estreptocócicas
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652102

RESUMEN

La leucemia/linfoma de células T del adulto es una alteración maligna linfoproliferativa causada por HTLV-1, con múltiples manifestaciones sistémicas y cutáneas, incluyendo placas, nódulos, lesiones ulceradas y eritrodermia. Presentamos el caso de una mujer con linfoma de células T por HTLV-1 con compromiso cutáneo confirmado por histología e inmunohistoquímica.


Asunto(s)
Leucemia-Linfoma de Células T del Adulto , Linfoma de Células T , Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651975

RESUMEN

El síndrome de Sturge-Weber es un trastorno neurocutáneo congénito, esporádico, que se manifiesta con malformación capilar facial, angiomatosis leptomeníngea y angiomas coroideos que predisponen a glaucoma. Para el manejo de la malformación capilar facial, el láser de colorante pulsado es el que ha demostrado mayor eficacia. Presentamos el caso de una niña con síndrome de Sturge-Weber, tratada con láser de colorante pulsado, con muy buenos resultados estéticos.


Asunto(s)
Niño , Terapia por Láser , Láseres de Colorantes/uso terapéutico , Síndrome de Sturge-Weber/terapia
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651976

RESUMEN

La mucinosis folicular es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida, caracterizada histológicamente por el depósito de mucina dentro de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Se presenta el caso de una paciente de 14 años con diagnóstico de mucinosis folicular primaria con 10 meses de evolución de placas eritematosas infiltradas en mejilla y frente.


Asunto(s)
Mucinosis Folicular , Micosis Fungoide , Neoplasias Cutáneas
5.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652017

RESUMEN

La necrosis grasa del recién nacido es una paniculitis poco frecuente, de carácter autolimitado, que se presenta, principalmente, en neonatos a término como consecuencia de la asfixia perinatal. Presentamos el caso de una paciente de un mes de vida, con diagnóstico de necrosis grasa neonatal asociada a anemia y trombocitopenia persistentes.


Asunto(s)
Recién Nacido , Anemia , Necrosis Grasa , Trombocitopenia
6.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652040

RESUMEN

La elefantiasis verrucosa nostra es una entidad crónica poco común que se caracteriza por fibrosis y deformidad de la región corporal afectada. Es causada por linfedema crónico que puede ser congénito, secundario a una infección diferente a la filaria, o producido por cirugía, radioterapia, obstrucción neoplásica, obesidad o trauma. Según la gravedad y la causa subyacente el tratamiento puede ser médico o quirúrgico. Se reporta un caso representativo de una elefantiasis verrucosa nostra tratada exitosamente con tazaroteno tópico y medidas conservadoras.


Asunto(s)
Elefantiasis/tratamiento farmacológico , Leprostáticos , Verrugas
7.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652045

RESUMEN

Las pitiriasis liquenoides (PL) son dermatosis polimórficas adquiridas poco comunes que plantean diversos retos, ya que son entidades difíciles de diagnosticar, categorizar y tratar. La pitiriasis liquenoide varioliforme aguda (PLEVA), la pitiriasis liquenoide crónica (PLC) y la enfermedad febril ulceronecrótica de Mucha-Habermann (FUMHD) no son patologías diferentes, por el contrario se consideran manifestaciones diversas dentro de un mismo espectro. Desde el punto de vista histológico son consideradas dermatitis de interfase con infiltrado prominente de linfocitos. La ambigüedad más crítica dentro de este grupo de patologías es la etiología, ya que múltiples agentes han sido implicados sin lograr revelar el mecanismo patológico de esta condición. No existe una modalidad definida de tratamiento; se cree que la terapia combinada es el mejor abordaje para esta patología. Reportamos un caso de un paciente con pitiriasis liquenoide aguda cuya presentación inicial fue atípica lo que nos lleva a considerar diagnósticos como pitiriasis rosada o secundarismo luético.


Asunto(s)
Pitiriasis Liquenoide/clasificación , Pitiriasis Liquenoide/etiología , Pitiriasis Liquenoide/terapia
8.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652058

RESUMEN

Cryptococcus neoformans representa la tercera causa de infección fúngica sistémica en pacientes transplantados luego de Candida y Aspergillus. Afecta principalmente el sistema nervioso central y los pulmones, siendo frecuente el compromiso sistémico. Presentamos el caso de un hombre con úlceras en los miembros inferiores como manifestación inicial de una infección diseminada.


Asunto(s)
Criptococosis , Huésped Inmunocomprometido , Trasplante de Riñón , Muslo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA