Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 32: 26-32, 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-259315

RESUMEN

En la presente investigación se estudió el efecto protector del selenio (Se) y de la VE (VE) administrados por vía oral sobre la aparición de alteraciones histopatológicas hepáticas en ratas Wistar machos jóvenes sometidas a la ingesta crónica de alcohol. Los animales con ingesta crónica de alcohol sin tratamiento antioxidante mostraron al estudio histológico: marcada esteatosis hepática conjuntamente con congestión, zonas de hemorragia y de necrosis lítica, edema, infiltrados inflamatorios agudos y crónicos, presencia de cuerpos de Mallory en los hepatocitos centrolobulillares y mitocondrias grandes y esféricas. En otros se observó fibrosis periportal y centrolobulillar. El hallazgo más significativo correspondió a las lesiones malignas (carcinoma hepatocelular) encontradas en tres ejemplares de este grupo. En los animales con ingesta crónica de alcohol y tratados simultáneamente con Se + VE, estas alteraciones no se pudieron detectar. En los animales tratados sólo con VE o con Se, los hallazgos histopatológicos fueron más evidentes al comparar con los animales que recibieron los dos nutrientes. Los resultados obtenidos demuestran el efecto crónica del alcohol. Se discute la participación de los radicales libres en la producción de estas alteraciones y se destaca el efecto antioxidante de la VE y sus interacciones bioquímicas con el Se y con la selenoenzima: glutatión peroxidasa (Gpx), un antioxidante preventivo


Asunto(s)
Animales , Ratas , Bebidas Alcohólicas , Carcinoma Hepatocelular/diagnóstico , Ratas Wistar/clasificación , Selenio/uso terapéutico , Vitamina E/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA