Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León ; 31(1): 17-20, jun. 2000. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330084

RESUMEN

Evaluamos en forma prospectiva el efecto de la ciclofosfamida (CF) endovenosa en 20 niños (11 hembras y 9 varones) con criterios clínicos de glomerulonefritis (GN) lúpica moderada a severa. A todos se les realizó biopsia renal y última clasificación según OMS². Se indicó CF endovenosa a dosis de 500 a 750 mg/m² mensualmente durante un tiempo promedio de 8 meses y posteriormente trimestral por 18 meses, conjuntamente se indicó prednisona a 2 mg/kg/día durante el primer mes con disminución de la dosis a 0,25 mg/kg/día. Se apreció caída significativa de proteinuria (67 a 34 mg/h/m²), no hubo variación importante en los valores de depuración de creatinina inicial y final. Concluimos que la CF endovenosa es un tratamiento efectivo en casos de nefritis lúpica severa. Sin embargo, debemos tomar en cuenta los potenciales riesgos de su uso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ciclofosfamida , Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico , Nefritis Lúpica , Biopsia , Enfermedades Renales , Medicina , Venezuela
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 28(1): 61-4, ene.-abr.1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111198

RESUMEN

Se estudian dos índices de eficiencia de Hemodiálisis (H): la concentración de urea promedio semanal en base al tiempo (TAC de urea) y la depuración de urea corporal total en la mitad de la semana (kt/v); ésta última utilización la gráfica Keshaviah. Se seleccionan 4 pacientes pediátricos del Servicio de Nefrología del Hospital "J.M. de Los Ríos", en H. crónica, sin función renal residual, evaluados por un período de 6 meses. se concluye que TAC urea y kt/v son índices efectivos, pero el último es más práctico y económico. Además, hay tendencia a disminuir la eficiencia de H. cuando la proporción de catabolismo proteico es menor de 0,8 g/kg/d


Asunto(s)
Adolescente , Humanos , Masculino , Diálisis Renal , Urea
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA