Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 8(4): 208-211, sept.-oct. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400916

RESUMEN

Se presentan cuatro casos de cutis verticis gyrata (CVG), dos son individuos adultos, con cuadros correspondientes a formas primarias de la enfermedad, y dos pediátricos, que por su etiología se clasifican entre las formas secundarias. Se comentan las consideraciones clínicas y de laboratorio, así como las posibles implicaciones etiológicas y de pronóstico de cada caso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Niño , Cuero Cabelludo , Dermatosis del Cuero Cabelludo , Enfermedades de la Piel , Síndromes Paraneoplásicos
2.
Dermatol. argent ; 6(1): 41-3, ene.-mar. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263930

RESUMEN

Niña de 10 años de edad, de raza indo-americana, con placas verrugosas orales de siete meses de evolución. El diagnóstico clínico de hiperplasia epitelial focal fue confirmado por microscopía electrónica. Se realiza la descripción de esta patología frecuente en comunidades indígenas de bajo nivel socioeconómico y su diagnóstico diferencial con otras patologías orales clínicamente similares


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Hiperplasia Epitelial Focal/diagnóstico , Hielo Seco/uso terapéutico , Hiperplasia Epitelial Focal/patología , Hiperplasia Epitelial Focal/terapia
3.
Dermatol. argent ; 5(5): 399-401, oct.-nov. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254861

RESUMEN

La pustulosis neonatal por Malassezia furfur es una erupción papulopustulosa no folicular de cara, cuero cabelludo y cuello que aparece en el primer mes de vida. Se presentan cuatro neonatos con lesiones clínicas de pustulosis por Malassezia furfur en los cuales se confirmó el diagnóstico por examen micológico directo del material obtenido de pústulas. Se realiza diagnóstico diferencial con otras pustulosis del recién nacido, particularmente con el acné neonatal. Se observó buena respuesta terapéutica al ketoconazol tópico en forma de crema al 2 por ciento, aplicada dos veces al día durante dos semanas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Malassezia/efectos de los fármacos , Tiña Versicolor/complicaciones , Cetoconazol/uso terapéutico , Malassezia/aislamiento & purificación , Malassezia/patogenicidad , Tiña Versicolor/diagnóstico , Tiña Versicolor/tratamiento farmacológico
4.
Dermatol. argent ; 5(3): 242-5, jun.-jul. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248587

RESUMEN

La paquidermodactilia (PDD) es una forma rara de fibromatosis superficial benigna de los dedos de la mano, que afecta a hombres jóvenes, caracterizada por engrosamiento fusiforme de tejidos blandos de las superficies dorsal y principalmente lateral de las articulaciones interfalángicas proximales de los dedos de las manos. El objetivo de este trabajo es presentar el estudio clínico e histopatológico de una niña con paquidermodactilia asociada a porfiria cutánea tarda (PCT). Según la bibliografía consultada, dicha asociación no ha sido previamente reportada


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Fibroma/diagnóstico , Dedos/patología , Porfiria Cutánea Tardía/complicaciones , Fibroma/complicaciones , Fibroma/fisiopatología , Queratodermia Palmoplantar/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA