Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-687664

RESUMEN

Objetivo: Determinar si existe relación entre tiempo de tratamiento con alendronato y necesidad de tratamiento periodontal en pacientes con osteoporosis posmenopáusica. Pacientes y Métodos: El estudio de corte transversal, descriptivo y observacional, incluyó un total de 112 pacientes con osteoporosis posmenopáusica atendidas en los Servicios de Gineco-Obstetricia o Reumatología del Hospital Belén de Trujillo, a las que se les realizó un examen clínico para determinar la necesidad de tratamiento periodontal y se registró el inicio de tratamiento con alendronato, según la historia clínica. Resultados: Se encontró relación significativa inversa entre tiempo de tratamiento con alendronato y necesidad de tratamiento periodontal en pacientes con osteoporosis posmenopáusica (p<0.05 y r=-0.533). Además, el 84.1 por ciento de pacientes presentó más de 6 meses de consumo de alendronato y el código 2 del Índice de Necesidad de Tratamiento Periodontal en la Comunidad fue el más frecuente para esta población. Conclusión: Los resultados permiten concluir que existe relación inversa entre tiempo de tratamiento con alendronato y necesidad de tratamiento periodontal en pacientes con osteoporosis posmenopáusica. Recomendación: Se recomienda realizar investigaciones sobre la utilidad que podría tener el alendronato como coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad periodontal en mujeres con osteoporosis posmenopáusica.


Objective: To determine the correlation between the duration of alendronate’s treatment and the need for periodontal treatment in patients with postmenopausal osteoporosis. Patients and Methods: This cross-sectional, descriptive and observational study included a total of 112 patients with postmenopausal osteoporosis treated in Gyneco-Obstetric or Rheumatology Services at Hospital Belén de Trujillo, who underwent a clinical examination to determine the need for periodontal treatment. The start of the treatment with alendronate was registered, according to medical records. Results: We found significant inverse relationship between treatment duration with alendronate and periodontal treatment need in patients with postmenopausal osteoporosis (p<0.05 and r=-0.533). In addition, 84.1 percent of patients had more than 6 months of alendronate consumption and code 2 Community Periodontal Index of Need for Periodontal Treatment was the most frequent in this population. Conclusion: The results suggest that there is an inverse relationship between treatment duration with alendronate and periodontal treatment needs in patients with postmenopausal osteoporosis. Recommendation: it is suggested to carry out research about the utility that alendronate could have as an adjunct in the treatment of periodontal disease in women with postmenopausal osteoporosis.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Alendronato/uso terapéutico , Enfermedades Periodontales/tratamiento farmacológico , Evaluación de Necesidades , Osteoporosis Posmenopáusica , Factores de Edad , Estudios Transversales , Conservadores de la Densidad Ósea/uso terapéutico , Epidemiología Descriptiva , Necesidades y Demandas de Servicios de Salud , Posmenopausia , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA