Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 8(4): 189-90, jul.-ago. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141559

RESUMEN

Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en 60 pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital ABC, midiendo el ángulo tuberoso articular del calcáneo, 29 del sexo femenino y 31 del masculino, con edades que variaron de 16 a 86 años, el promedio del ángulo en los masculinos fue de 25.9 grados y en los femeninos de 24.7 grados. Los resultados del estudio no mostraron diferencia significativa en las mediciones entre los grupos de edad y éstos concuerdan con lo reportado en la literatura


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Calcáneo/anatomía & histología
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 8(4): 196-7, jul.-ago. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141561

RESUMEN

Se realizó la medición de seis torniquetes neumáticos de presión del Hospital ABC por espacio de 30 días dos veces al día, una previa y una posterior a su empleo en procedimientos quirúrgicos, obteniéndose de esa manera 360 mediciones en total (60 por cada aparato de isquemia). Se obtuvieron variaciones de las presiones entre -8.3 mmHg como valor más bajo hasta + 11.41 mmHg el más alto, predominando las mediciones de menos mmHg, las cuales son las más peligrosas, por lo que se recomienda la calibración de los torniquetes neumáticos antes de su uso clínico y después de su uso por espacio de 90 o más minutos


Asunto(s)
Torniquetes/normas , Calibración
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 8(3): 17-20, mayo-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141571

RESUMEN

Es un estudio retrospectivo y longitudinal de 25 casos de fracturas del extremo distal del radio, inestables (de acuerdo con la clasificación de Diego Fernández de 1987), de enero de 1988 a enero de 1992. Correspondieron al tipo II (cizallamiento) siete casos, al tipo III (compresión) tres casos, al tipo IV (avulsión) dos casos y al tipo V (combinadas) 13 casos. Correspondieron 23 al sexo masculino y dos al femenino, 21 al lado derecho y cuatro al izquierdo; la edad fue de 25 a 52 años. En todos se efectuó reducción abierta, abordaje dorsal en tres casos, palmar en 20 y radial en dos, todos se estabilizaron con placas y/o clavos de Kirschner, en dos casos se colocaron fijadores externos. La inmovilización con yeso se mantuvo por seis semanas, tres con yeso largo y tres con corto. Todos asistieron a rehabilitación funcional por un promedio de ocho semanas. La consolidación se valoró de acuerdo con la clasificación de Uhtohff-Rahn de 1984, correspondiendo al IA 15 por ciento, IB 74 por ciento, IIA 11 por ciento y IIB 0 por ciento. Para la valoración final se utilizó la clasificación de Green y O'Brien de 1978, con resultado excelente en dos, bueno en 20, regular en dos y malo en uno


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Fracturas del Radio/cirugía , Fracturas del Radio/clasificación , Inestabilidad de la Articulación/cirugía , Inestabilidad de la Articulación/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA