Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 76(926): 142-50, ago. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223673

RESUMEN

El carcinoma de endometrio es en la actualidad la neoplasia ginecológica maligna más frecuente, luego del carcinoma de mama, presentándose en el noventa por ciento de los casos en la posmenopausia


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Endometrio , Posmenopausia , Ultrasonografía
3.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(923): 351-4, dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-205021

RESUMEN

El embarazo heterotópico (embarazo intrauterino y extrauterino simultáneo), debe ser siempre investigado en todas las pacientes sometidas a inducción de ovulación con o sin técnicas de fertilización asistida. El embarazo heterotópico debe ser sospechado clínicamente y no descartado pese a la presencia de un embarazo intrauterino, a un ascenso normal de la subunidad beta de gonadotrofinas o a una ecografía con imágenes de apariencia normal a nivel anexial. Esto nos permitirá evitar un diagnóstico tardío con la morbilidad asociada que ello implica (salpingectomía) así como la mortalidad en casos excepcionales


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Embarazo Ectópico/diagnóstico , Fertilización In Vitro/efectos adversos , Transferencia Intrafalopiana del Gameto/efectos adversos , Inducción de la Ovulación/efectos adversos , Abdomen Agudo/etiología , Embarazo Ectópico/etiología , Embarazo Ectópico/fisiopatología , Fertilización In Vitro/estadística & datos numéricos , Síndrome de Hiperestimulación Ovárica/complicaciones
4.
Obstet. ginecol. latinoam ; 43(9/10): 297-313, set.-oct. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-28527

RESUMEN

Con el objeto de evaluar el cuerpo amarillo como elemento en el estudio dinâmico del ciclo ovulatorio, se investigó su morfología en 45 pacientes, separadas en dos grupos, uno con disfunción de la fase lútea y otro con ciclos ovulatorios normales. Se correlacionó el crecimiento del cuerpo amarillo con el endometrio y con el momento ovulatorio determinado por el pico de LH y/o TB. A través de los parámetros analizados se concluyó: 1) Que la técnica de la biopsia del cuerpo amarillo no es compleja ni ha presentado complicaciones a través de nuestra experiencia; 2) Que la biopsia del cuerpo amarillo es útil en la investigación de la fisiopatología de la fase lútea; 3) Que en los ciclos ovulatorios normales, la biopsia del cuerpo amarillo aporta datos de valor al estudio del endometrio de la implantación


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Cuerpo Lúteo/citología , Detección de la Ovulación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA