Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(1): 112-7, ene.-mar. 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34853

RESUMEN

El mercurio es un metal tóxico que aparece frecuentemente en los peces, debido a la contaminación de las zonas de pesca por los residuos de las industrias. En el presente trabajo se informan los niveles de mercurio hallados en 317 muestras de 10 especies de peces capturados, en tres zonas de pesca. El método de análisis empleado fue el propuesto por la AOAC en 1970. Los métodos estadísticos utilizados fueron el análisis de varianza de clasificación simple, la prueba de compración de medias de Duncan y la prueba t de una sola muestra. Se encontraron diferencias significativas (alfa = 0,05) en los contenidos medios de mercurio. De las 317 muestras analizadas sólo en diez se encontraron valores de mercurio por encima de 0,5 mg/kg (límite de tolerancia recomendado por el Comité Mixto FAO/OMS en 1973). Estas fueron tres de cherna, dos de capelán y cinco de emperador. El valor más alto encontrado fue de 0,62 mg/kg en una muestra de esta última especie. Los contenidos medios de mercurio de cada una de las especies fueron significativamente menores ( alfa = 0,05) que el límite de tolerancia recomendado. Los resultados parecen indicar que el consumo de las muestras de pescado analizadas no ofrecen riesgo toxicológico por ingestión de mercurio


Asunto(s)
Peces , Contaminación de Alimentos , Mercurio/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA