Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(4): 296-8, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-210387

RESUMEN

Se presentan 37 casos de pacientes portadoras de reacción de Arias-Stella, diagnosticados en el Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Se discuten las caraterísticas anatomopatólogicas que los definen y las condiciones clínicas en las que se presenta con especial énfasis en su diagnóstico diferencial


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Neoplasias Endometriales/patología , Complicaciones del Embarazo , Aborto Espontáneo , Diagnóstico Diferencial , Embarazo Ectópico/patología , Neoplasias Endometriales/diagnóstico , Estudios Retrospectivos , Frotis Vaginal
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(6): 423-8, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-212021

RESUMEN

En un estudio caso-control retrospectivo, analizamos la incidencia, resultado perinatal y riesgo de recurrencia del síndrome hipertensivo del embarazo (SHE) en un grupo de nulíparas que tuvieron su parto en el Hospital Clínico de la Universidad Católica durante los años 1988-1990. SHE se observó en 328/3127 (10.5 por ciento) de los partos. El 45 por ciento correspondió a hipertensión transitoria (HT), 49 por ciento tuvo preeciampsia (PE), 3.5 por ciento hipertensión crónica y 2.5 por ciento fueron hipertensas crónicas con PE sobreagregada. Los resultados perinatales de las madres con HT fueron semejantes a los observados en el grupo control, mientras que las con PE tuvieron un riesgo aumentado de parto prematuro, recién nacidos pequeños para la edad gestacional y con Apgar bajos. Hubo un 36 por ciento de recurrencia de SHE, comparado con un 2.2 por ciento de SHE observado en las mujeres que estuvieron normotensas en la primera gestación. El OR para PE fue de 16 [CI 1,9-363] si en el primer embarazo también hubo PE


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Adulto , Hipertensión , Complicaciones del Embarazo , Peso al Nacer , Estudios de Casos y Controles , Cesárea , Incidencia , Recién Nacido Pequeño para la Edad Gestacional , Edad Materna , Preeclampsia , Recurrencia , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(5): 361-4, 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164887

RESUMEN

El edema ovárico masivo es una rara condición que se ha asociado a la torsión anexial. Revisamos cuatro casos de edema ovárico masivo tratados en el Servicio de Ginecología de nuestro Hospital. Uno de los casos se manejó en forma conservadora mediante destorsión y ooforopexia. Se concluye que esta condición es secundaria a un grupo heterogéneo de enfermedades y potencialmente curable


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Edema/diagnóstico , Enfermedades del Ovario/patología , Biopsia , Enfermedades del Ovario/cirugía , Ovariectomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA