Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. patol. clín ; 48(4): 194-209, oct.-dic. 2001. ilus, tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-312312

RESUMEN

Con el creciente reto de que los agentes biológicos se utilicen afectando a toda la población, el impacto para los laboratorios clínicos es más directo. Si ocurriera un evento bioterrorista el laboratorio clínico promedio podría ser fundamental para ayudar a detectar e identificar al agente biológico utilizado y alertar a las autoridades. Aunque Bacillus anthracis y el virus de la viruela han recibido la mayor publicidad como agentes de guerra biológica, el término de agente biológico se aplica a un diverso grupo de microorganismos, así como a toxinas, plantas y animales.Esta revisión traza los orígenes de los agentes de guerra biológica y describe la percepción actual del reto que suponen tales agentes, el papel que podrían jugar los laboratorios clínicos, y los aspectos clínicos y microbiológicos de los agentes que tienen las mayores posibilidades de ser utilizados con este propósito.


Asunto(s)
Atentado Terrorista , Guerra Biológica , Técnicas de Laboratorio Clínico/métodos , Tularemia , Viruela , Fiebres Hemorrágicas Virales , Toxinas Botulínicas Tipo A
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA