Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 150(1): 78-87, ene. 2022. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1389621

RESUMEN

Elevated intracranial pressure (ICP) is a devastating complication, with great impact on neurological status and high morbidity and mortality. Intracranial hypertension (ICH) has multiple etiologies. The natural history of this condition can lead to brain death. The successful management of patients with elevated ICP (> 20-25 mmHg) requires fast and timely recognition, judicious use of invasive monitoring and therapies aimed to reversing its underlying cause. Therefore, it must be managed as a neurological emergency. The objective of this review is to present in a friendly way the diagnostic approach and the management of ICH, focused on general practitioners.


Asunto(s)
Humanos , Hipertensión Intracraneal/diagnóstico , Hipertensión Intracraneal/etiología , Hipertensión Intracraneal/fisiopatología , Hipertensión Intracraneal/terapia , Muerte Encefálica , Presión Intracraneal , Progresión de la Enfermedad , Medicina General
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 39(2): 149-54, abr.-jun. 2001. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295292

RESUMEN

Presentamos 3 casos con lesión medular traumática alta, secuelados con tetraplejia y espasticidad de difícil manejo, en los que se evalúa la seguridad y eficacia del uso de baclofeno intratecal. Para evaluar la respuesta a baclofeno intratecal, previo a la implantación de la bomba, los pacientes fueron sometidos a una prueba terapéutica con bolos de baclofeno en dosis de 25, 50, 75 y 100 gamas, administradas por punción lumbar, con lo que se obtuvo una significativa disminución de la rigidez y espasticidad por más de 8 horas en todos los casos, evaluados con las escalas de Ashworth y de espasmos de Penn. A estos 3 pacientes se les implantó una bomba programable con un catéter intratecal para infusión de baclofeno a nivel dorsal. Los pacientes se controlaron neurológicamente cada 3 meses. Se logró mantener una respuesta clínicamente satisfactoria, debiéndose ajustar progresivamente dosis de baclofeno. No se han observado complicaciones significativas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Baclofeno/administración & dosificación , Bombas de Infusión Implantables , Espasticidad Muscular/tratamiento farmacológico , Inyecciones Espinales , Traumatismos de la Médula Espinal/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA