Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(1): 9-15, 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-267675

RESUMEN

Se evalúan 7 pacientes con cáncer de ovario recurrente que fueron tratadas con radioterapia. La toxicidad durante y posterior al tratamiento fue significativa (hematológica y digestiva). Sin embargo, la tolerancia y calidad de vida de las pacientes fue buena, particularmente por la menor incidencia de ascitis aun habiendo recurrencia de la enfermedad. La sobrevida media libre de enfermedad fue 8 meses


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Recurrencia Local de Neoplasia/radioterapia , Neoplasias Ováricas/radioterapia , Ascitis/prevención & control , Supervivencia sin Enfermedad , Estudios Prospectivos
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(2): 124-9, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245486

RESUMEN

Se presenta dos pacientes con enfermedad de Paget de la vulva con múltiples recurrencias. La evaluación histológica confirmó el diagnóstico y descartó la posibilidad de adenocarcinoma subyacente. Después de varias resecciones quirúrgicas, ambas pacientes fueron tratadas con radioterapia. Los resultados estéticos así como también la tolerancia y toxicidad durante y después del tratamiento, fueron aceptables. Ambos casos han completado al menos 1 año de seguimiento sin recurrencia clínica demostrable por vulvoscopia


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Persona de Mediana Edad , Enfermedad de Paget Extramamaria/patología , Neoplasias de la Vulva/patología , Enfermedad de Paget Extramamaria/radioterapia , Recurrencia
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(6): 477-85, 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-260214

RESUMEN

Se comunican 67 pacientes con enfermedad del trofoblasto tratadas entre 1982 y 1998. Se incluyen 44 molas completas y 23 molas parciales. Un resultado relevante fue el diagnóstico de enfermedad del trofoblasto por hallazgo en el estudio anátomo-patológico sin la sospecha clínica en un 25,54 por ciento de los casos (mola completa 20,5 por ciento, mola parcial 34,8 por ciento). No hubo diferencias significativas en la clínica entre mola parcial y completa. La persistencia de enfermedad fue mayor en el grupo con mola completa. La respuesta al tratamiento primario con quimioterapia en enfermedad persistente usando monodroga fue 75 por ciento. Respecto de la fertilidad futura, 30 pacientes se embarazaron con un total de 45 embarazos con una tasa de aborto de 6,7 por ciento y de recurrencia para enfermedad molar de 2,2 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Mola Hidatiforme Invasiva/terapia , Mola Hidatiforme/terapia , Tumor Trofoblástico Localizado en la Placenta/terapia , Histerectomía/estadística & datos numéricos , Legrado por Aspiración
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(4): 263-70, 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263676

RESUMEN

Se presentan 36 pacientes portadoras de tumores de ovario de bajo potencial maligno tratadas entre 1987 y 1998. En 9 pacientes se decidió realizar un manejo conservador por deseo de fertilidad. En 2 de estas pacientes hubo recurrencia de la enfermedad. La sobrevida libre de recurrencia y la sobrevida total a 10 años fueron 90,2 por ciento y 96,3 por ciento respectivamente. Se revisa la literatura y se actualiza los conceptos en el enfrentamiento de esta enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Ováricas/cirugía , Biopsia/estadística & datos numéricos , Estadificación de Neoplasias/estadística & datos numéricos , Recurrencia , Estudios Retrospectivos , Tasa de Supervivencia
5.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(1): 1-9, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228889

RESUMEN

Se reportan 46 pacientes con cáncer de cuello uterino gran volumen (IB2), tratados con cirugía radical (Grupo 1) o radioterapia preoperatoria seguida de cirugía radical (Grupo 11). La decisión por una modalidad versus la otra se basó en la factibilidad de un abordaje quirúrgico técnicamente seguro siendo factores determinantes en la elección: el volumen tumoral y el componente predominantemente endofítico. En tumores considerados durante la etapificación como no operables primariamente, se utilizó la radioterapia preoperatoria adyuvante con la finalidad de reducir el tamaño tumoral y permitir el abordaje quirúrgico. La tasa de complicaciones quirúrgicas mayores fue de 4,35 por ciento. Las pacientes del Grupo I con enfermedad extrauterina y compromiso ganglionar fueron candidatas a adyuvancia con radioterapia externa completa más braquiterapia. El compromiso ganglionar presente en el grupo I determinó una menor sobrevida global a 5 años (51,6 por ciento versus 83,1 por ciento). La sobrevida global y libre de enfermedad a 5 años para el grupo 1 es de 71,3 por ciento y para el grupo II: 61,5 por ciento. La sobrevida global a 5 años para las pacientes en etapa Ib2 tratadas en nuestro centro es de 67,9 por ciento. Los resultados apoyan el tratamiento quirúrgico primario o posterior a radioterapia en tumores de gran volumen


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Adenocarcinoma , Carcinoma de Células Escamosas , Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía , Braquiterapia , Supervivencia sin Enfermedad , Histerectomía , Complicaciones Intraoperatorias , Estudios Prospectivos , Neoplasias del Cuello Uterino/radioterapia
6.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(3): 196-202, 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-242620

RESUMEN

Se resporta la experiencia de nuestro centro en el manejo del carcinoma primario de trompa de falopio tratados en el período entre 1985-1996. La sobrevida libre de enfermedad y total a 2 años fueron de 28,6 y 53,6 por ciento respectivamente. También se reporta una revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma/diagnóstico , Neoplasias de las Trompas Uterinas/diagnóstico , Carcinoma/tratamiento farmacológico , Carcinoma/cirugía , Cisplatino/uso terapéutico , Supervivencia sin Enfermedad , Neoplasias de las Trompas Uterinas/tratamiento farmacológico , Neoplasias de las Trompas Uterinas/cirugía , Laparotomía , Metástasis de la Neoplasia , Estadificación de Neoplasias
7.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(5): 376-82, 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243888

RESUMEN

Se reportan 21 pacientes portadoras de liquen escleroso vulval tratadas con testosterona al 2 por ciento o acetato de clostebol entre 1988 y 1995. Un 77,8 y 80 por ciento alcanzaron respuesta completa o parcial a los 3 meses de tratamiento con el uso de testosterona al 2 por ciento y acetato de clostebol, respectivamente. Un 53,3 por ciento abandonó el tratamiento y control antes del año. Los resultados obtenidos no avalan el uso de testosterona al 2 por ciento ni de acetato de clostebol. La revisión de la literatura muestra que el uso de propionato de clobetasol al 0,05 por ciento tendría una mayor tasa de éxito terapéutico y de control de la enfermedad a largo plazo que el uso de andrógenos tópicos


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Femenino , Liquen Escleroso y Atrófico/tratamiento farmacológico , Testosterona/farmacología , Administración Tópica , Enfermedades Autoinmunes/complicaciones , Clobetasol/farmacología , Liquen Escleroso y Atrófico/complicaciones , Liquen Escleroso y Atrófico/diagnóstico , Prurito Vulvar/etiología , Negativa al Tratamiento/estadística & datos numéricos , Testosterona/administración & dosificación , Enfermedades de la Vulva/tratamiento farmacológico
8.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(5): 383-7, 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243889

RESUMEN

Se reporta 21 pacientes portadoras de hiperplasia de células escamosas de la vulva que fueron tratadas con corticoides tópicos entre 1988 y 1995. Observamos respuesta completa a los 2 meses de tratamiento en 47,6 por ciento de los casos. Un 95,8; 87,5 y 87,5 por ciento se mantuvieron libres de enfermedad al mes, 6 y 12 meses de seguimiento, respectivamente. La adherencia a tratamiento de mantención (a los seis meses) fue de 52,4 por ciento. Nuestros resultados avalan el uso de corticoesteroides tópicos en el tratamiento de la hiperplasia de células escamosas vulval


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Corticoesteroides/farmacología , Hiperplasia/tratamiento farmacológico , Vulva/patología , Administración Tópica , Corticoesteroides/administración & dosificación , Supervivencia sin Enfermedad , Prurito Vulvar/etiología , Estudios Retrospectivos , Enfermedades de la Piel
9.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(2): 100-7, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231584

RESUMEN

Se reporta los resultados obtenidos con cirugía primaria en 66 pacientes con cáncer de cuello uterino de pequeño volumen (etapa Ib1) tratadas durante el período de 1985-1996. Las complicaciones postopertorias menores y mayores fueron 13,6 y 6 por ciento, respectivamente. Se demostró compromiso ganglionar pelviano en 17,9 por ciento y periaórtico en 1,5 por ciento de los casos. La sobrevida libre de enfermedad a 5 y 10 años fue 92,6 y 85,8 por ciento, respectivamente. La sobrevida global a 5 y 10 años fue 95 y 88 por ciento, respectivamente. La incidencia de complicaciones y la sobrevida obtenidas apoyan el uso de la cirugía radical como tratamiento en el cáncer de cuello uterino etapa Ib1


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía , Supervivencia sin Enfermedad , Complicaciones Intraoperatorias/epidemiología , Estadificación de Neoplasias
10.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(1): 46-50, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164876

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 27 años con diagnóstico de tumor trofoblástico del sitio placentario. Se incluye una revisión de esta poco frecuente enfermedad trofoblástica, junto al estudio histopatológico e inmunohistoquímico. Se destacan algunos hechos inusuales en la forma de presentación de este caso y se discute el tratamiento y seguimiento ofrecido a nustra paciente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Tumor Trofoblástico Localizado en la Placenta/patología , Aborto Espontáneo/complicaciones , Dilatación y Legrado Uterino , Inmunohistoquímica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA