Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. chil. cardiol ; 18(2): 63-8, mayo-jul. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-277181

RESUMEN

Antecedentes: desde mediados de la presente década se han propuesto distintos accesos mínimamente invasivos en cirugía cardiovascular, entre ellos la miniesternotomía. Objetivo: presentar nuestra experiencia inicial en cirugía valvular a través de miniesternotomía. Pacientes: entre octubre 1997 y diciembre 1998, se efectuó un reemplazo valvular aórtica y en otra un reemplazo valvular mitral, a través de una miniesternotomía media en "J". Nueve pacientes eran hombres. El promedio de edad fue de 53,6 años (29-73). Todos los pacientes fueron operados con monitorización ecocardiográfica transesofágica. Técnica quirúrgica. Se efectuó una esternotomía media en "J" en el 3º o 4º espacio intercostal derecho con una incisión cutánea menor a 10 cm en todos los casos. Para el retorno arterial se canuló la aorta ascendente y para el drenaje venoso, la orejuela derecha con una cánula única. La protección miocárdica se efectuó con cardioplegia cristaloide infundida en forma anterógrada y/o retrógrada a 4ºC. El drenaje de las cavidades izquierdas se efectuó con un catéter introducido a través de la vena pulmonar superior derecha. Los reemlazos valvulares aórticos se efectuaron a través de una aortotomía oblicua y el reemplazo valvular mitral a través de una auriculotomía izquierda superior...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cirugía Torácica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA