Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Córdoba; s.n; 2009. 128 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-545198

RESUMEN

La presente investigación es un estudio de tipo exploratorio-descriptivo que indaga las representaciones sociales y los conocimientos sobre el doping y su prevención. Partiendo del marco teórico de las relaciones sociales e integrando metodologías cuali-cauantitativas, en la población de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Se categorizarón dichas representaciones sociales referidas al concepto del dopaje, efectos, causas, consecuencias y prevención. En general se encontró que existe diversidad de ideas y que la mayoría de los estudiantes no han construido el concepto de doping, ya que lo confunden con el antidoping, es decir que están próximos al conocimiento científico y que no poseen un amplio vocabulario para designar las drogas y técnicas que se aplican en el dopaje, si bien los alumnos cuentan con observaciones previas, algún tipo de información o conocimiento sobre el doping , causas, consecuencias y acciones preventivas sobre el uso indebido de drogas en el deporte, en sus verbalizaciones escritas aparecen analogías y relaciones con conceptualizaciones erróneas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Doping en los Deportes , Doping en los Deportes/prevención & control , Problemas Sociales/prevención & control , Conducta Social , Odontología Estatal , Trastornos Relacionados con Sustancias/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA