Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. méd. Chile ; 135(3): 370-374, mar. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-456624

RESUMEN

Gingival enlargement can be an adverse effect of ciclosporine A and nifedipine use. It has a high relapse rate if the drugs are not discontinued. There is a genetic predisposition to the development of this condition and dental biofilm can also play a role. We report a 64 years old male who received a renal allograft and was treated with cyclosporine and nifedipine. He required six surgical interventions for generalized gingival enlargement. After the sixth relapse, the patient was subjected to a periodontal treatment to eliminate the dental biofilm, which decreased the rate of recurrence of gingival enlargement.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Biopelículas/efectos de los fármacos , Bloqueadores de los Canales de Calcio/efectos adversos , Ciclosporina/efectos adversos , Hiperplasia Gingival/inducido químicamente , Inmunosupresores/efectos adversos , Nifedipino/efectos adversos , Biopelículas/crecimiento & desarrollo , Encía/ultraestructura , Recurrencia , Índice de Severidad de la Enfermedad
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Valparaiso ; 2(1): 38-47, jul. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211676

RESUMEN

El examen clínico de la movilidad dentaria es uno de los elementos de juicio utilizado con mayor frecuencia para determinar, junto con las radiografías y el sondaje periodontal, la pérdida de los tejidos de soporte. Los métodos de evaluación desarrollados son variados y se clasifican como clínicos, mecánicos, electrónicos y ópticos. El sistema Periotest (Siemens AG, Bensheim, Alemania) si bien puede usarse para medir la movilidad dentaria, tiene gran importancia para evaluar la amortiguación del ligamento periodontal. Las variaciones cuantitativas en el valor Periotest (PTV) pueden reflejar cambios fisiológicos y/o patológicos de las estructuras periodontales


Asunto(s)
Periodoncio/fisiología , Movilidad Dentaria/diagnóstico , Oclusión Dental Traumática/diagnóstico , Oclusión Dental Traumática/fisiopatología , Percusión/instrumentación , Enfermedades Periodontales/diagnóstico , Ligamento Periodontal/fisiología , Periodoncia/instrumentación , Periodoncio/fisiopatología , Traumatismos de los Dientes/complicaciones , Movilidad Dentaria/clasificación , Movilidad Dentaria/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA