Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 70(1): 3-7, 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417767

RESUMEN

La tricomonosis es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. El Papanicolaou (PAP) no constituye el examen de elección para su diagnóstico, sin embargo, es frecuente el hallazgo del parásito en muestras obtenidas de población en control ginecológico. Para establecer la frecuencia de Tricomonas vaginalis en los PAP procedentes de los Servicios de Salud de Atacama, Metropolitano Norte, Oriente y Bío-Bío se realizó un análisis retrospectivo de 504.638 muestras entre los años 1997 y 2002. Los resultados demostraron la presencia del parásito en 20.270 muestras, (4,0 por ciento). En los 5 años estudiados se observó una tendencia a la disminución de la frecuencia de T. vaginalis de 4,96 por ciento a 3,31 por ciento en todos los Servicios de Salud. El grupo etario de 30-39 años fue el más afectado. Se discute la utilidad del PAP como método diagnóstico, los factores que pudieran incidir en la tendencia observada y las diferencias encontradas entre los servicios. Se concluye que la frecuencia de T. vaginalis disminuyó en los Servicios de Salud estudiados, y que la técnica de Papanicolaou permitió identificar a T. vaginalis, como también efectuar estudios de prevalencia y tratar los casos pesquisados.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Trichomonas vaginalis/citología , Vaginitis por Trichomonas/diagnóstico , Vaginitis por Trichomonas/epidemiología , Candida/citología , Chile/epidemiología , Frotis Vaginal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA