Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522614

RESUMEN

Objetivos: Analizar y presentar la epidemiología descriptiva de pacientes con antecedente de torsión anexial. Diseño: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Institución: Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia, España. Participantes: Mujeres diagnosticadas de torsión anexial. Intervenciones: Diagnóstico y tratamiento de 54 mujeres de entre 11 y 64 años entre el 1/02/1997 y 30/06/2014. Resultados: En las 54 pacientes incluidas, la edad media al diagnóstico fue 31,7 años; 6 (11 ,1 %) pacientes habían sido intervenidas quirúrgicamente por patología anexial previa. El anexo más afectado fue el derecho; 34 (62,9%) pacientes presentaban masas anexiales. El síntoma de presentación en todas las pacientes fue el dolor pélvico agudo, y el tiempo medio transcurrido desde la aparición de la clínica hasta el trata­ miento fue de 24 a 72 horas. En 14 (25,9%) pacientes se realizó laparotomía y en 40 (74,1%) laparoscopia; 3 (5,6%) pacientes presentaron recidiva de la torsión de forma posterior. Conclusiones: El cuadro de torsión anexial debe tenerse en cuenta en toda mujer que acude a urgencias con dolor abdominal agudo. Esta patología es considerada una urgencia quirúrgica, y un retraso en el diagnóstico y tratamiento puede dar lugar a la pérdida del anexo afecto. Hoy en día, la vía laparoscópica es la de elección para su tratamiento en estas pacientes.


Objectives: To present the descriptive epidemiology in a group of women with adnexal torsion. Design: Observational, descriptive and retrospective study. Setting: Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia. Spain. Participants: Women diagnosed of adnexal torsion. Interventions: Between February 1997 and june 2014, 54 patients 11-64 years old with adnexal torsion were included. Results: The mean onset age was 31.7 years old. Previous adnexal surgerywas reported in 6 cases (11.1 %). The right adnexal region was the most affected; 34 (62.9%) patients were adnexal mass carriers. The most common presenting symptom was acute pelvic pain, and the mean lag time between onset of symptoms and confirmation of diagnosis was 24-72 hours. Fourteen (25.9%) patients were treated by laparotomy and 40 (74.1 %) by laparoscopy. Recurrence occurred in 3 patients (5.6%). Conclusions: Adnexal torsion should be considered in everywoman complaining of pelvic pain in emergency services. A prompt surgical intervention is required to avoid irreversible ovarian damage. Nowadays, conservative therapy by laparoscopy is preferred in these patients.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA