Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (Bogotá) ; 40(1(120)): 119-121, Ene-Mar, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-910106

RESUMEN

Introducción y objetivo: Las manifestaciones dermatológicas son frecuentes en las enfer-medades autoinmunes, sin embargo la proporción de presentación varía dependiendo de la enfermedad y de factores genéticos, epigenéticos y ambientales. En algunas enfermedades autoinmunes se ha estudiado ampliamente el compromiso cutáneo como un órgano afec-tado secundariamente por la enfermedad, mientras que en otras el órgano blanco, afectado primariamente, es la piel. No hay evidencia conocida de las manifestaciones dermatológicas agrupadas en un solo estudio. Por lo tanto, en este estudio se describen y clasifican las ma-nifestaciones dermatológicas de las enfermedades autoinmunes. Métodos: Estudio observa-cional, descriptivo de corte transversal retrospectivo. La población estudio fueron pacientes con enfermedades autoinmunes con manifestaciones dermatológicas en un hospital universi-tario de Colombia entre los años 2012-2016 en pacientes mayores de 13 años.


Asunto(s)
Artritis Reumatoide , Lupus Eritematoso Sistémico , Síndrome de Sjögren
2.
Medicina (Bogotá) ; 40(1(120)): 122-123, Ene-Mar, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-910109

RESUMEN

Introducción y objetivo: El pénfigo es una enfermedad autoinmune dermatológica que pro-duce lesiones ampollosas por la acción de anticuerpos contra proteínas en los desmosomas, provocando pérdida de la cohesión de las células epidérmicas, generando múltiples manifesta-ciones dermatológicas. El objetivo es describir una serie de pacientes con pénfigo valorados por dermatología. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo.


Asunto(s)
Pénfigo , Pénfigo Familiar Benigno
3.
Medicina (Bogotá) ; 40(1(120)): 126-127, Ene-Mar, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-910112

RESUMEN

Introduccion y objetivo: El vitíligo es una hipomelanosis adquirida que se manifiesta clí-nicamente por la aparición progresiva de máculas acrómicas en la piel y cabello de áreas afectadas. La prevalencia mundial es de 0,5% a 2%. El objetivo, es dar a conocer la caracte-rización dermatológica clínica y terapéutica de los pacientes del Hospital Universitario de Santander. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo. La población estudio fueron pacientes con Vitíligo que ingresaron a un hospital universitario de Colombia entre el período comprendido entre los años 2012-2016 en pacientes mayores de 13 años que ingresen a la institución.


Asunto(s)
Vitíligo , Fotoquimioterapia
4.
Medicina (Bogotá) ; 40(1(120)): 124-125, Ene-Mar, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-910118

RESUMEN

Introducción y objetivo: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica que afecta la piel, tiene predisposición genética y está mediada por mecanismos inmunológicos. Se presenta en 2% de la población occidental. En Colombia no hay datos epidemiológicos que permitan hacer una caracterización clínica. El objetivo de este estudio es conocer e identificar las prin-cipales variables clínicas y sociodemográficas de pacientes con diagnóstico de psoriasis en un Hospital Universitario de Colombia. Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal retrospectivo. La población estudio fueron pacientes de 13 a 90 años que ingresaron al Hospital Universitario de Santander entre 2012-2016.


Asunto(s)
Psoriasis , Terapia Biológica , Dermatitis Exfoliativa
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA