Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 36(3): 417-426, sept. 2002. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330190

RESUMEN

El objetivo de éste estudio fue analizar las características citomorfológicas de la médula ósea de pacientes con SIDA y correlacionarlas con las alteraciones hematológicas periféricas. Se incluyeron 29 pacientes en quienes el aspirado de médula ósea se realizó con las técnicas habituales y el hemograma se efectuó en el mismo momento. Los motivos de petición del aspirado medular fueron: citopenias (58 por ciento), fiebre de origen desconocido (38 por ciento) e investigación de patología tumoral (4 por ciento). El 92 por ciento de los pacientes presentó citopenias: anemia (52 por ciento), trombocitopenia (4 por ciento), bicitopenia (16 por ciento) y pancitopenia (28 por ciento). Un caso mostró fibrosis medular y no pudo ser evaluado. En los casos restantes, se constató celularidad medular normal (64 por ciento) o aumentada (36 por ciento). La relación mieloide/eritroide (M/E) fue: disminuida (46 por ciento), normal (36 por ciento) o aumentada (18 por ciento). Las principales anomalías citomorfológicas fueron: diseritropoyesis con rasgos megaloblásticos (63 por ciento), disgranulopoyesis con asincronismo madurativo entre núcleo y citoplasma, hipo/hipergranularidad y desviación a la derecha (48 por ciento) y distrombopoyesis con megacariocitos hipolobulados o núcleos desnudos de megacariocitos (41 por ciento). Además, se constató aumento de células plasmáticas (39 por ciento, algunas con morfología anormal), de eosinófilos (14 por ciento), de linfocitos (11 por ciento) y presencia de células tipo Gaucher. Las citopenias estuvieron asociadas a una médula ósea normo o hipercelular y la anemia a una meyor frecuencia de displasia eritroide. En 6/28 pacientes (21 por ciento), la médula ósea proporcionó diagnóstico morfológico. En conclusión, los hallazgos realizados indican que, si bien algunas anomalías citomorfológicas de la médula ósea no son específicas, determinados rasgos morfológicos podrían sugerir infección por VIH


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Células de la Médula Ósea , Médula Ósea/patología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Anemia , Examen de la Médula Ósea , Enfermedades de la Médula Ósea/etiología , Enfermedades Hematológicas/etiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA