Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
West Indian med. j ; 62(4): 313-317, 2013. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045650

RESUMEN

OBJECTIVE: To determine the rate of recurrence of cervical intraepithelial neoplasia (CIN) in HIVpositive women evaluated at the University H ospital of the West Indies (UHWI). METHOD: A chart review of all non-pregnant HIV-positive women who attended the gynaecologic and colposcopic clinics between January 1994 and December 2004 identified 21 such women. Fifteen of these patients who had CIN and had at least one follow-up Pap smear were the main subjects of this study. These patients were compared to 21 HIV-negative controls who were seen during the same period and who also had at least one follow-up Pap smear. Treatment modalities for the groups included cold coagulation and large loop excision of the transformation zone (LLETZ). Cox proportional hazards analysis was used to determine the effect of HIV status on the time to first recurrence of CIN. RESULTS: The mean ages of the subjects were 32.7 ± 8.0 and 33.2 ± 8.1 years, respectively. With a mean follow-up period of 1.7 years, the rate of recurrence of CIN in patients with and without HIV was 66.24 (95% CI 27.6, 159.1) and 3.0 (95% CI 1.3, 7.3) per 100 person years. The hazards rate ratio for recurrence in subjects with HIV after adjusting for age and CIN stage was 19.1 (95% CI 4.4, 82.1). CONCLUSION: HIV increases the risk of recurrence of CIN.


OBJETIVO: Determinar la tasa de recurrencia de la neoplasia intraepitelial cervical (NIC) en las mujeres VIH-positivas evaluadas en el Hospital Universitario de West Indies (HUWI). MÉTODO: Una revisión de las historias clínicas de todas las mujeres VIH-positivas no embarazadas que asistieron a la clínica ginecológica y la clínica colposcópica entre enero de 1994 y diciembre de 2004, identificó 21 de estas mujeres. Quince de estas pacientes que tenían NIC y habían tenido al menos una prueba de Papanicolaou de seguimiento, fueron los sujetos principales de este estudio. Estas pacientes fueron comparadas con 21 controles de VIH-negativos que fueron vistos durante el mismo período y que también tuvieron al menos una prueba de Papanicolaou de seguimiento. Las modalidades de tratamiento para los grupos incluyeron coagulación fría y escisión con asa grande de la zona de transformación (LLETZ). El modelo de análisis de riesgos proporcionales de Cox fue utilizado para determinar el efecto del estatus de VIH al momento de la primera recurrencia de CIN. RESULTADOS: Las edades promedios de los sujetos fueron 32.7 ± 8.0 y 33.2 ± 8.1 años, respectivamente. Con un período de seguimiento promedio de 1.7 años, la tasa de recurrencia de NIC en pacientes con y sin VIH fue 66.24 (95% IC 27.6, 159.1) y 3.0 (95% IC 1.3, 7.3) por 100 persona/años. El cociente de tasas de riesgo de recurrencia en pacientes con VIH después de ajustar por edad y etapa de CIN fue 19.1 (95% IC 4.4, 82.1). CONCLUSIÓN: El VIH aumenta el riesgo de recurrencia de la NIC.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Adulto Joven , Infecciones por VIH/complicaciones , Neoplasias del Cuello Uterino/terapia , Displasia del Cuello del Útero/terapia , Recurrencia Local de Neoplasia , Factores de Tiempo , Frotis Vaginal , Estudios de Casos y Controles , Modelos de Riesgos Proporcionales , Neoplasias del Cuello Uterino/complicaciones , Estudios de Cohortes , Resultado del Tratamiento , Displasia del Cuello del Útero/complicaciones , Colposcopía , Técnicas de Ablación , Prueba de Papanicolaou , Hospitales Universitarios , Jamaica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA