Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 71(2): 70-77, abr.-jun. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418425

RESUMEN

OBJETIVO: Evaluar la validez y utilidad de la PRIME-MD como instrumento de diagnóstico de trastornos mentales por médicos de atención primaria. METODOS. La evaluación se realizó en dos Centros de Salud de Atención primaria (Centros de Salud de las Colonias Alemania y San Miguel) en la cual participaron 100 pacientes mayores de 18 años, alfabetos, que asistían a consulta de medicina general. Los pacientes fueron valorados por los médicos generales, quienes aplicaron el PRIME-MD para luego ser evaluados por el médico residente de tercer año de psiquiatría. A los resultados se les realizó pruebas de concordancia, sensibilidad, especificidad y valor productivo. RESULTADOS. Los médicos generales utilizando la PRIME-MD y el médico residente de Psiquiatría diagnosticaron algún trastorno metal en 71 por ciento y 70 por ciento de los casos, respectivamente. El tiempo requerido para aplicar el instrumento fue en promedio 6 minutos. Hubo muy buena concordancia entre los diagnósticos de ambos médicos (Kappa=0.98, P<0.001). En los pacientes que fueron diagnosticados por el PRIME-MD no se había sospechado trastorno mental, a pesar de las múltiples visitas a los Centros de Salud. CONCLUSION. El PRIME-MD es un instrumento útil y fácil para diagnosticar trastornos mentales en clínicas de atención primaria


Asunto(s)
Trastornos Mentales , Servicios de Salud Mental , Atención Primaria de Salud/métodos , Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA