Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Rev. argent. med. respir ; 7(2): 58-65, dic. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-528642

RESUMEN

Se hace una revisión de las Neumonías en Organización según el concepto actual de las mismas, su nomenclatura diferente de las usadas previamente (BOOP), y las características clínicas, clasificación etiológica, alteraciones funcionales y anormalidades en las imágenes. Se comentan 4 casos clínicos de interés, dos con confirmación biópsica, y dos debidos a toxicidad por amiodarona. Se describe la afectación clínica, funcional y radiológica de los casos y se enfatiza un paciente con alteración tomográfica inusual y otro con evolución fibrótica progresiva asociado a artritis reumatoidea que se hizo aparente un año después del COP y coincidió con una exacerbación tardía del mismo.


Organizing pneumonias are reviewed according to the new approach from ATS/ERS statement. Most frecuent clinical patterns, image studies and functional alterations are commented on. Four clinical cases are described, two with pathological confirmation and two other amiodarone related. Unusual HRTC presentation is remarked in one case and another one due to rheumatoid arthritis, with pulmonary alteration preceding in one year rheumatic manifestations and relapsing one year later simultaneously with clinical and serologic rheumatoid arthritis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Alveolos Pulmonares/patología , Enfermedades Pulmonares Intersticiales/patología , Enfermedades Pulmonares Intersticiales , Enfermedades Pulmonares Intersticiales/terapia , Amiodarona/efectos adversos , Amiodarona/uso terapéutico , Esteroides/uso terapéutico , Prednisona/uso terapéutico
2.
Med. intensiva ; 20(1): 19-23, 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-383755

RESUMEN

Objetivo: Determinar la incidencia de las distintas infecciones asociadas a catéteres (IAC): colonización del catéter (CC), bacteriemia asociada a catéter (BAC) e infecciones del sitio de salida (ISS), de acuerdo a las definiciones del CDC. Diseño: Estudio observacional, prospectivo, realizado en una UTI polivalente de 8 camas de un hospital escuela, durante el período de un año. Materiales y métodos: Fueron incluidos todos los pacientes ingresados a UTI desde el 01/01/00 al 01/01/01 que requirieran catéteres venosos centrales (CVC) durante más de 24 hs. Se consideró CC como el crecimiento de ò15 UFC en un recuento semicuantitativo o de ò10 UFC en un recuento cuantitativo de la punta distal del catéter con hemocultivos negativos; BAC al aislamiento del mismo germen (idéntica tipificación y sensibilidad) en la punta del catéter por cultivo semicuantitativo o cuantitativo y en hemocultivos periféricos; e ISS ante la presencia de eritema, induración o purulencia hasta 2 cm del sitio de salida del catéter. Los accesos utilizados fueron yugular, femoral y subclavio...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Infecciones por Acinetobacter , Bacteriemia , Cateterismo Venoso Central , Infecciones por Bacterias Gramnegativas , Infecciones por Bacterias Grampositivas , Infección Hospitalaria/prevención & control , Infecciones Estafilocócicas , Infecciones por Acinetobacter , Argentina , Bacteriemia , Cateterismo , Farmacorresistencia Microbiana , Vena Femoral , Infección Hospitalaria/etiología , Unidades de Cuidados Intensivos , Venas Yugulares , Meticilina , Staphylococcus , Vena Subclavia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA