Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 30(2): 129-134, abr. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-673993

RESUMEN

Objectives: To report the results of 13 years worth of epidemiologic surveillance of ventilator-associated pneumonia (VAP) following heart surgery and the main interventions applied in order to reduce VAP incidence. Methods: This is a retrospective and descriptive study of active epidemiologic surveillance of VAP. National diagnostic criteria were used. Interventions associated with a decrease in VAlP incidence in adults who underwent heart surgery are described. Results: A significant and sustained reduction was observed in the rate of VAP; being 56.7 per 1,000 ventilator-days in 1998 vs 4.7 per 1,000 ventilator-days in 2010 (p < 0.001). The strongest reduction was observed following 2003 (34.4 to 14.8 per 1,000 ventilator-days in 2004, p < 0.001). The interventions with greatest impact were the implementation of an early-weaning protocol, the introduction of trained nurses to perform the mechanical ventilator equipment management and the routine use of alcohol-based hand rubs. Conclusion: Epidemiologic surveillance associated with the establishment of a multifactorial intervention program applied in collaboration with the attending team, have demonstrated a significant reduction of VAP incidence after heart surgery.


Objetivos: Comunicar los resultados de 13 años de vigilancia epidemiológica de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) post cirugía cardíaca y las principales intervenciones implementadas para reducir su incidencia. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, de vigilancia epidemiológica activa de NAVM utilizando los criterios del ]Ministerio de Salud (MINSAL) y de las intervenciones asociadas con una disminución de la tasa de NAVM en adultos operados de cirugía cardíaca. Resultados: Se observó una reducción significativa y sostenida de la tasa de NAVM, siendo 56,7 por 1.000 días de ventilación mecánica (VM) en 1998 vs 4,7 por 1.000 días de VM en 2010 (p < 0,001). La mayor reducción fue observada a partir de 2003 (desde 34,4 a 14,8 por 1.000 días de VM en 2004, p < 0,001). Las intervenciones con mayor impacto fueron la implementación de un protocolo de extubación precoz, la incorporación de enfermeras capacitadas en el manejo de los equipos de VM y el uso rutinario de alcohol gel. Conclusión: La vigilancia epidemiológica asociada a un programa de intervención multifactorial aplicado en conjunto con el equipo tratante permitió reducir significativamente la incidencia de NAVM post cirugía cardíaca.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos , Monitoreo Epidemiológico , Hospitales de Enseñanza/estadística & datos numéricos , Control de Infecciones/métodos , Neumonía Asociada al Ventilador/prevención & control , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/efectos adversos , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/estadística & datos numéricos , Chile/epidemiología , Hospitales de Enseñanza/normas , Incidencia , Unidades de Cuidados Intensivos , Neumonía Asociada al Ventilador/epidemiología , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA