Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. chil. oftalmol ; 51(1): 7-11, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151119

RESUMEN

Se presentan 9 pacientes con un total de 15 ojos comprometidos con síndrome de Terson. Se observó franco predominio de mujeres, en general jóvenes y como causa etiológica predominó la rotura de aneurisma intracraneal. Seis de las 9 pacientes fueron bilaterales. Se practicó vitrectomía por pars plana en 11 ojos y las agudezas visuales finales obtenidas en estos pacientes fueron: mayor de 0.1, 11 ojos y mayor de 0.5 en 5 ojos. Cuatro ojos no fueron operados y la agudeza visual final obtenida fue mayor de 0.1 en 4 ojos y mayor de 0.5 en 3 ojos. No hubo complicaciones en el preoperatorio ni en el postoperatorio, sólo hubo una catarata en 1 ojo a los 6 meses del postoperatorio. Entre los hallazgos anatómicos encontrados en los pacientes vitrectomizados encontramos: membrana epirretinal en 5 ojos y 1 ojo con una banda fibrosa a subretinal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hemorragia Vítrea/etiología , Hemorragia Subaracnoidea/complicaciones , Hemorragia Vítrea/cirugía , Complicaciones Posoperatorias , Pronóstico , Estudios Retrospectivos , Vitrectomía , Vitrectomía/rehabilitación
2.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 98-102, dic. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111372

RESUMEN

En 196 pacientes con uveítis, 126 mujeres (64,3%) y 70 hombres (35,7%), siguiendo la clasificación recomendada por el Grupo Internacional de Uveítis (IUSG), encontramos la siguiente distribución: 1. Anteriores en 86 (43,9%); 2. Difusas en 59 (30,1%); 3. Posteriores en 38 (19,4%), y 4. Intermedias en 13 (6,6%). El promedio de edad fue de 38,5 años (2-74): para las anteriores de 42,6 años, para las difusas de 37,2 años, para las posteriores de 35,9 años y para las intermedias de 24,8 años. Encontramos la causa en 101 (51,5%), no incluyendo en éstas a 29 (14,8%) presuntos, los que están entre las de causa desconocida. La uveítis anteriores mostraron causa desconocida en 59 casos, 30,1% del total de pacientes, en tanto que las causas fueron mejor precisadas en las posteriores con 30 casos (15,3%) del total). Entre las causas más frecuentemente conocidas podemos destacar: en las anteriores, a las enfermedades reumáticas, a los virus (herpes simple y zoster) y a la uveítis heterocrómica de Fuchs; en las difusas, al síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada y al síndrome de Behcet; en las posteriores, principalmente a la toxoplasmosis, luego la tuberculosis y la toxocariasis. Las uveítis intermedias no mostraron otra causa, pero las incluimos entre las de causa determinadas. El 10% de todos los casos fueron toxoplasmosis


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Toxoplasmosis Ocular/complicaciones , Uveítis/epidemiología , Uveítis/clasificación , Uveítis/etiología
3.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 249-52, dic. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111444

RESUMEN

Se analiza la técnica quirúrgica utilizada en casos de PVR avanzada (Grados C y D), consistente en Vitrectomía, pelamiento de membranas, retinotomías, evacuadora interna a inyección de aceite de silicona. Se presentan 5 casos clínicos operados con esta técnica en el Servicio de Oftalmología del Hospital del Salvador


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Cuerpo Vítreo/cirugía , Retina/cirugía , Vitrectomía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
4.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 253-8, dic. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111445

RESUMEN

Se presenta la experiencia en vitrectomía convencional del Servicio de Oftalmología del Hospital Salvador, acumulada durante un año (junio 88 a junio 89). De 70 casos operados, destacan la alta frecuencia de cuadros traumáticos (54%), los pobres resultados anatómicos como visuales obtenidos en cuadros asociados a proliferación vitreorretinal, así como los buenos resultados anatómicos y funcionales en cuadros en los cuales la vitrectomía se efectuó sólo por hemorragias u opacidades del cuerpo vítreo. Destacó un 24% de iatrogenia causada principalmente por desgarros, cataratas y hemorragias


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Vitrectomía/estadística & datos numéricos , Vitrectomía/rehabilitación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA