Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 144(10): 1305-1318, oct. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-845445

RESUMEN

Pancreatic cancer is a malignancy of great impact in developed countries and is having an increasing impact in Latin America. Incidence and mortality rates are similar for this cancer. This is an important reason to offer to the patients the best treatments available. During the Latin American Symposium of Gastroenterology Oncology (SLAGO) held in Viña del Mar, Chile, in April 2015, a multidisciplinary group of specialists in the field met to discuss about this disease. The main conclusions of this meeting, where practitioners from most of Latin American countries participated, are listed in this consensus that seek to serve as a guide for better decision making for patients with pancreatic cancer in Latin America.


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias Pancreáticas/terapia , Adenocarcinoma/terapia , Guías de Práctica Clínica como Asunto , Manejo de la Enfermedad , Conferencias de Consenso como Asunto , Desoxicitidina/análogos & derivados , Desoxicitidina/uso terapéutico , Quimioradioterapia , América Latina , Antimetabolitos Antineoplásicos/uso terapéutico
2.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 12(2): 134-146, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-300238

RESUMEN

Existe una amplia gama de drogas de quimioterapia que son activas en cáncer de mama, estas son útiles en adyuvancia, inducción y tratamiento de enfermedad diseminada. La quimioterapia adyuvante se aplica a paientes que tenían enfermedad localizada en mama con o sin ganglios comprometidos. en que se ha resecado toda la enfermedad con el objetivo de prevenir el crecimiento de células neoplásicas latentes en el sitio primario de la enfermedad o a distancia. La indicación terapéutica debe hacerse de acuerdo a una evaluación de múltiples factores. La quimioterapia neoadyuvante ha permitido cambiar el panorama pronóstico del cáncer de mama localmente avanzado, permitiendo la iniciación precoz de una terapia sistématica; disminuyendo la extensión de los bordes de la resección quirúrgica permitiendo identificar la respuesta a la terapia "in vivo". Con la quimioterapia neoadyuvante, cerca del 80 por ciento de las pacientes logran una reducción superior al 50 por ciento del volumen de la enfermedad mamaria y axilar. El objetivo principal del tratamiento del cáncer de mama matastásico es pailar los síntomas de la enfermedad y prolongar la sobrevida, y aunque la enfermedad no es curable con tratamiento convencional, un porcentaje de enfermas (2 a 10 por ciento) puede obtener remisiones completas mantenidas en el tiempo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama , Quimioterapia Adyuvante , Antineoplásicos/farmacología , Neoplasias de la Mama , Supervivencia sin Enfermedad , Quimioterapia Combinada , Posmenopausia , Pronóstico , Calidad de Vida , Recurrencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA