Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 14(1): 35-45, ene.-mar. 2008. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-558407

RESUMEN

Antecedentes. Los linfomas B primitivos cutáneos (LBPC) representan un grupo de linfomas cuya clínica, pronóstico y tratamiento difiere de los linfomas nodales. Estos hechos determinaron que, en los últimos cinco años, fueran clasificados como una entidad independiente de ellos.Objetivo. Presentar la experiencia del Servicio de Dermatología del Policlínico Bancario en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con linfoma B primitivo cutáneo, en los últimos once años. Diseño. Estudio descriptivo y retrospectivo. Material y métodos. Se incluyeron 22 pacientes en los que se realizó diagnóstico de linfoma de células B primitivo cutáneo durante el período comprendido entre 1995-2006, en el Servicio de Dermatología del Policlínico Bancario.Resultados.La casuística comprende 22 casos, de los cuales 13 correspondieron a linfomas centrofoliculares (59%), 4 fueron linfomas de la zona marginal (18,18%), 2 casos de linfomas de células grandes de la pierna (9,09%) 2 casos de otros linfomas de células grandes (9,09%) y sólo 1 caso de linfoma primitivo cutáneo del manto (4,54%). Conclusiones. En la última clasificación de los LBPC se han considerado los aspectos clínicos, terapéuticos, histopatológicos y genéticos. Este enfoque global optimizó el manejo de esta patología por parte del dermatólogo y realza su importancia dentro del grupo interdisciplinario encargado de su seguimiento. De todas formas, debe considerarse que existe una continua revisión que podría producir nuevas modificaciones en un futuro no muy lejano.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Linfoma de Células B/clasificación , Linfoma de Células B/genética , Neoplasias Cutáneas/genética , Neoplasias Cutáneas/patología , Neoplasias Cutáneas/terapia , Inmunohistoquímica
2.
Arch. argent. dermatol ; 55(3): 127-130, mayo-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428422

RESUMEN

Se describe el caso de una mujer joven, embarazada, que presenta en ambos muslos lesiones de moluscos contagiosos. Posteriormente, algunas involucionan y otras se localizan sobre piel anetodérmica. Estudiamos la relación posible entre ambas patologías y revisamos la literatura y las enfermedades vinculadas con anetodermia secundaria. La relación entre estas dos patologías es infrecuente, habiendo encontrado sólo dos casos descritos


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Embarazo , Molusco Contagioso
3.
Arch. argent. dermatol ; 52(3): 111-115, mayo-jun. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-316369

RESUMEN

Se realizó una evaluación prospectiva a través de un cuestionario a médicos dermatólogos, clínicos y médicos de familia entre abril y mayo de 2000. Se mostró una proyección de 10 patologías dermatológicas tumorales comúnmente vistas en la práctica diaria y se interrogó acerca del diagnóstico. Existió una diferencia estadísticamente significativa entre los tres grupos. Se concluye que los médicos clínicos y médicos de familia no están capacitados para realizar el diagnóstico de la patología dermatológica frecuente


Asunto(s)
Humanos , Competencia Clínica/estadística & datos numéricos , Recolección de Datos , Médicos , Neoplasias Cutáneas , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA