Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Hosp. Maciel ; 2(1): 27-40, ene.-mar. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235040

RESUMEN

El tratamiento con fibrinolíticos desde hace ya una década ha demostrado disminuir en forma significativa la mortalidad en el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) mediante la preservación de áreas del miocardio amenazado, evitando su progresión a la necrosis y previniendo de ese modo el deterioro funcional que implica la muerte del músculo cardíaco. Es por ello, que el mismo forma parte hoy en día del arsenal terapéutico con que cuenta el médico que se enfrenta a dicha patología, debiendo indicarse lo más precozmente posible en todos los casos de IAM que cumplan con los criterios de inclusión establecidos en los protocolos de aplicación del fármaco. En el presente trabajo se presenta la experiencia en el uso de fibrinolíticos en la Unidad de Cuidados Cardiológicos del Hospital Maciel (UCC) en el período setiembre 1991-marzo 1996, comparando los resultados obtenidos con otros estudios nacionales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fibrinolíticos/uso terapéutico , Infarto del Miocardio/tratamiento farmacológico
2.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 18(1): 47-51, mar. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-189882

RESUMEN

Azitromicina es un azalido de reciente investigacion, cuyo espectro de accion antimicrobiano y su farmaco cinetica lo hace especialmente util en infecciones respiratorias de la comunidad. A los efectos de documentar esta aseveracion, se realizo un estudio clinico y tolerancia de azitromicina en el tratamiento de pacientos con infecciones del tracto respiratorio inferior. Se estudiaron 71 pacientes adultos en un periodo de 6 meses, la edad promedio: 49,6 años, 42 sexo masculino. Se realizaron estudios bacteriologicos en los 71 pacientes. Azitromicina se administro por via oral 500 mg/dia en una sola dosis, durante 3 dias. Las indicaciones fueron: Bronquitis Aguda (29 pac.), Empuje agudo de bronquitis Cronica (11 pac.),Neumonia (31 pac.). Los patogenos hallados fueron: Str. pneumoniae 14, H. Influenzae 9, M. catarrhalis 5, H. parainfluenzae 1, Klebsiella 1, mycoplasma pneumoniae 6, Chlamydia pneumoniae 13, asociacion de microorganismos en 9 casos. No se comprobo Legionella pneumophila, Coxielia burnetti, ni chlamydia psitacci. La respuesta clinica fue exitosa en 70 pacientes constatandose un solo fracaso en un Empuje agudo de bronquitis cronica sin agente identificado. Los efectos adversos fueron leves, no obligando a la suspension del tratamiento en ningun caso, incluyendo 4 digestivos altos, 1 digestivo bajo y 1 cutaneo. Azitromicina demostro ser un agente antimicrobiano efectivo en el tratamiento de las infecciones respiratorias bajas de la comunidad (98,6 por ciento), con efectos adversos leves en 6/71 pacientes (8,4 por ciento) que en ningun caso obligaron a la suspension del tratamiento. No se registraron abandonos del tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Azitromicina/administración & dosificación , Azitromicina/uso terapéutico , Bronquitis/tratamiento farmacológico , Neumonía Bacteriana/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA