Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 49(6): 692-7, dic. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-210431

RESUMEN

Presentamos nuestra experiencia quirúrgica en el manejo del quiste pilonidal, con especial hincapié en la plastia de Dufourmentel. El grupo está constituido por 81 pacientes operados entre 1985 y 1996, 46 hombres (56 por ciento) y 35 mujeres (44 por ciento) con un promedio de edad de 22 años. Se practicaron 86 intervenciones, 68 de las cuales fueron realizadas con técnica Dufourmentel y 18 con otro tipo (abierta, semicerrada o cerrada sin plastia). En todos los casos el diagnóstico fue confirmado por anatomía patológica. El tiempo postoperatorio fue significativamente menor (5,8 vs 9,5 días) para la técnica con plastia y con menores complicaciones (11 por ciento vs 33 por ciento). La cicatrización completa se obtuvo antes de los 12 días en el 94 por ciento de los pacientes tratados con técnica de Dufourmentel. Se observaron 3 recidivas en el grupo con plastia de Dufourmentel (4,7 por ciento), que fueron reintervenidas mediante la misma técnica, demostrando el estudio histológico persistencia de trayecto fistuloso. Concluimos que la técnica cerrada con plastia de Dufourmentel es la más adecuada para la gran mayoría de los casos, incluyendo los quistes recidivados, activos o infectados


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Seno Pilonidal/cirugía , Procedimientos de Cirugía Plástica , Región Sacrococcígea/cirugía , Infección de la Herida Quirúrgica , Recurrencia Local de Neoplasia , Seno Pilonidal/diagnóstico , Complicaciones Posoperatorias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA