Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 8(2): 13-9, 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208320

RESUMEN

El presente estudio prospectivo incluyó 54 pacientes infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) procedentes de los hospitales de Lima y Callao, para determinar la enteroparasitosis intestinal. La frecuencia parasitaria fue: Blastocytis hominis 23 (49 por ciento), Cryptosporidium sp. 15 (32 por ciento), Trichomonas hominis 11 (23 por ciento), Giardia lamblia 11 (23 por ciento), Isospora belli 4 (9 por ciento), Strongyloides stercoralis 2 (4 por ciento), Hymenolepis nana 2 (4 por ciento), Dyphyllobothrium pacificum 1 (2 por ciento). Entre los comensales Entamoeba coli 17 (2 por ciento). Las técnicas convencionales de diagnóstico parasitológico probaron ser efectivas; la coloración Ziehl-Nielsen modificada en frotis directo fue eficaz para el reconocimiento de los protozoarios coccidiales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Parasitosis Intestinales/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/prevención & control , Parasitosis Intestinales/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA