Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 37(4): 353-7, oct.-dic. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26804

RESUMEN

Se presentan los dos últimos casos de leptospirosis registrados en el Estado de Yucatán. Ambos casos cursaron con el cuadro clínico correspondiente a la forma ictérica grave o "Síndrome de Weil". Uno de ellos presentó compromiso pulmonar intenso y falleció. Los títulos máximos de reactividad serológica fueron de 1:800 y 1:1600 en uno y otro paciente respectivamente y en ambos contra el serotipo icterohaemorragiae. En la biopsia de hígado del paciente muerto se observó leptospiras. Se hace una revisión clínica y epidemiológica de los casos diagnosticados hasta ahora en la región y se insiste sobre la necesidad de incluirla en el diagnóstico diferencial de otros procesos infecciosos, para tener un mejor conocimiento de su importancia epidemiológica en México


Asunto(s)
Adolescente , Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedad de Weil/epidemiología , Enfermedad de Weil/patología , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA