Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. chil. infectol ; 36(4): 513-517, ago. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1042669

RESUMEN

Resumen Introducción: Las tiñas son infecciones que afectan la piel y anexos. Trichophyton tonsurans es un hongo antropofílico emergente que puede provocar brotes. Objetivo: Describir un brote de tiña por T. tonsurans en una escuela de Valparaíso. Materiales y Método: Estudio descriptivo realizado entre junio-agosto de 2018. Se consideró caso a todo alumno de la escuela y a familiares directos en contacto con ellos, con diagnóstico clínico de tiña. El estudio micológico de las muestras tomadas se realizó a través de pruebas morfo-fisiológicas. Los datos se expresaron en números y porcentajes. Resultados: Hubo 18 casos, 16 niños (15 del kindergarten) y dos adultos. Tasa de ataque en kindergarten fue de 68%. Nueve casos fueron varones con promedio de edad de 6 años. Catorce de nacionalidad chilena y una haitiana. El caso índice fue un niño chileno y el primario el niño haitiano. La localización más frecuente fue en el rostro. Diez casos tuvieron cultivo con desarrollo de T. tonsurans. La mayoría requirió tratamiento con terbinafina por fracaso terapéutico con clotrimazol. Conclusiones: El brote por T. tonsurans ocurrió principalmente en varones del kindergarten. La principal localización fue en el rostro. La mayoría de los casos requirió terbinafina como tratamiento por fracaso terapéutico con clotrimazol.


Background: Ringworm are skin and its annexes infections. Trichophyton tonsurans is an emergent anthropophilic fungus that might cause outbreaks. Aim: To describe a ringworm outbreak by T tonsurans in an elementary school in Valparaíso, Chile. Methods: A descriptive study was run between June and August, 2018. Students and his closest relatives in contact with them who were clinically diagnosed with ringworm have been considered a case. Mycological studies of samples had been carried out through morphophysiology tests. Data are shown in numbers and percentages. Results: There were 18 cases, 16 kids (15 from kindergarten) and 2 adults. Attack rate was 68% in kindergarten. Nine cases were boys with average age of 6 years old. For 14 cases their nationality was Chilean and in 1 case Haitian. First case was a Chilean boy, and primary case was a Haitian boy. The most frequent location was face. Ten cases yielded positive cultures for T tonsurans. Most of the patients needed terbinafine treatment after a therapeutic failure performed with clotrimazole. Conclusion: T. tonsurans outbreak ocurred mainly in kindergarten male. The most frequent location was face. Most of the patients needed terbinafine treatment after a therapeutic failure with clotrimazole.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Tiña/epidemiología , Trichophyton/aislamiento & purificación , Brotes de Enfermedades , Tiña/microbiología , Chile/epidemiología
2.
Rev. chil. med. intensiv ; 20(1): 12-20, 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428614

RESUMEN

Impacto de un protocolo de prevención de úlceras por presión en pacientes de cuidados intensivos. Introducción: las úlceras por presión (UPP) representan una carga sobreagregada a la enfermedad y una menor calidad de vida para el paciente y para los que están a su cuidado, son consideradas además un indicador negativo de la calidad asistencial. Los pacientes en estado crítico poseen factores intrínsecos y extrínsecos que los predisponen con mayor frecuencia a presentar UPP, de aquí la importancia de contar con un protocolo de cuidados de enfermería que permita reducir su incidencia y prevalencia. Objetivo: conocer el impacto de un protocolo de prevención de aparición de úlceras por presión en pacientes de unidades de cuidados intensivos...


Asunto(s)
Masculino , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Protocolos Clínicos , Enfermedad Crítica , Guías de Práctica Clínica como Asunto , Úlcera por Presión/prevención & control , Distribución por Edad , Chile , Estudios Transversales , Unidades de Cuidados Intensivos , Tiempo de Internación , Medición de Riesgo/métodos , Estudios Prospectivos
3.
Rev. chil. med. intensiv ; 19(2): 91-98, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418303

RESUMEN

Desde tiempos ancestrales, de la mano con el proceso de envejecimiento y la aparición de enfermedades que confinan a los pacientes a permanecer encamados, las úlceras por presión (UPP), han sido el estigma de una iatrogenia en los cuidados.


Asunto(s)
Humanos , Úlcera por Presión/enfermería , Úlcera por Presión/prevención & control , Cuidados Críticos , Valor Predictivo de las Pruebas , Factores de Riesgo , Índice de Severidad de la Enfermedad , Úlcera por Presión/clasificación , Úlcera por Presión/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA