Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 39(2): 149-54, abr.-jun. 2001. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295292

RESUMEN

Presentamos 3 casos con lesión medular traumática alta, secuelados con tetraplejia y espasticidad de difícil manejo, en los que se evalúa la seguridad y eficacia del uso de baclofeno intratecal. Para evaluar la respuesta a baclofeno intratecal, previo a la implantación de la bomba, los pacientes fueron sometidos a una prueba terapéutica con bolos de baclofeno en dosis de 25, 50, 75 y 100 gamas, administradas por punción lumbar, con lo que se obtuvo una significativa disminución de la rigidez y espasticidad por más de 8 horas en todos los casos, evaluados con las escalas de Ashworth y de espasmos de Penn. A estos 3 pacientes se les implantó una bomba programable con un catéter intratecal para infusión de baclofeno a nivel dorsal. Los pacientes se controlaron neurológicamente cada 3 meses. Se logró mantener una respuesta clínicamente satisfactoria, debiéndose ajustar progresivamente dosis de baclofeno. No se han observado complicaciones significativas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Baclofeno/administración & dosificación , Bombas de Infusión Implantables , Espasticidad Muscular/tratamiento farmacológico , Inyecciones Espinales , Traumatismos de la Médula Espinal/complicaciones
3.
Rev. méd. Chile ; 128(11): 1227-36, nov. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282149

RESUMEN

Background: In Chile, cerebrovascular diseases are the fifth cause of death among men and the third cause among women. Aim: To assess the clinical features and management of patients with cerebrovascular disease admitted to a public hospital during 1997. Patients and methods: A retrospective analysis of clinical records of patients discharged with a diagnosis of cerebrovascular disease. Those records in which there was discordance between the discharge diagnosis and the clinical picture were not considered in the analysis. Results: Of the 563 discharges from the hospital with the diagnosis of cerebrovascular disease, 487 records were located and 450 were considered in the analysis. Fifty four percent of patients were male and ages ranged from 17 to 96 years old...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Trastornos Cerebrovasculares/epidemiología , Trastornos Cerebrovasculares/etiología , Hipertensión/complicaciones , Hospitalización/estadística & datos numéricos , Infección Hospitalaria/epidemiología
7.
Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) ; 6(2): 110-3, abr.-jun. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84595

RESUMEN

Los neurolúes es una patología neurológica poco frecuente producida por la invasión del SNC por el Treponema pallidum, pero se espera un aumento en las próximas décadas por la explosiva elevación en las tasas de lúes precoz en la actualidad. La meningitis luética inicial es el punto de partida de todas las formas anatomoclínicas de la neurolúes. Su presentación clínica puede ser o parecer atípica, y por eso debe pensarse en el diagnóstico y confirmarlo con el estudio de líquido céfalo raquídeo y la serología sanguínea y licuoral usando test no treponémicos y test treponémicos. El tratamiento ideal continua siendo la penicilina sólida 20 millones de Unidades ev por tiempo prolongado (2 a 3 semanas) con controles licuorales y serología. La penicilina benzatina no deberá usarse en este tipo de sífilis


Asunto(s)
Humanos , Neurosífilis/diagnóstico , Penicilinas/uso terapéutico , Serología , Neurosífilis/etiología , Neurosífilis/tratamiento farmacológico
8.
Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) ; 4(4): 334-7, oct.-dic. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69741

RESUMEN

El envejacimiento cerebral es un proceso biológico normal, con características anatómicas, neurobiológicas y clínicas propias. Concomitantemente con este proceso normal pueden aparecer enfermedades neurológicas específicas, dentro de las cuales las más frecuentes son la Demencia de Alzheimer, Demencia multiinfarto y una entidad combinada de las dos primeras, con causalidad y manifestaciones clínicas diferentes para cada una de ellas. Otro aspecto importante en l patología del senescente es la depresión, que puede acompañar a los cuadros descritos, o manifestarse como una pseudo demencia, y que tiene tratamiento


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Envejecimiento/fisiología , Demencia/etiología , Enfermedades del Sistema Nervioso/complicaciones , Depresión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA