Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biofarbo ; 11: 37-42, 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-385169

RESUMEN

Cuatro puntos de muestreo de aguas superficiales a lo largo del río Pallina en su tramo por Viacha fueron considerados. El recuento de coliformes fecales por el método de membranas filtrantes, confirmado con el método del número más probable, determinó que los puntos de muestreo posteriores al inicio del afluente se hallan fuertemente contaminados. Agentes bacterianos de riesgo sanitario tales como Serratta sp., Proteus sp., y Klebsiella sp., fueron identificados mediante técnicas microbiológicas específicas. En los puntos B y C correspondientes al tramo dentro la ciudad, mediante técnicas de flotación y sedimentación se identificaron larvas rabditoides y filariformes de uncinarias y Strongyloides, además de huevos de Hyrnenolepis sp. en el punto B. El análisis de metales pesados fue establecido de acuerdo a las normas EPA. No se detectaron cambios importantes en la concentración de metales pesados entre los puntos de muestreo, sin embargo la concentración de cadmio se encuentra por encima de los niveles establecidos en Bolivia para aguas del tipo B. Entonces dados los resultados, se puede asumir que la ciudad de Viacha es uno de los puntos primarios de contaminación del rio Pallina, el cua representa un gran riesgo para la salud pública


Asunto(s)
Recuento de Colonia Microbiana , Indicadores de Contaminación , Contaminación de Ríos , Aguas Limítrofes
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA