Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 49(5): 231-41, sept.-oct. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252986

RESUMEN

Presentamos a tres pacientes afectados de esporotricosis linfangítico-nodular, con las características comunes en lo concerniente a la clínica y el laboratorio. Lo distintivo estaría que nuestra área geográfica es naturalmente seca y, durante muchos meses del año, fría, es decir, una zona no apta para el desarrollo del hongo Sporothrix schenckil. Uno de nuestros pacientes se infectó, aparentemente, debido a una herida punzante con una astilla de material plástico. Exhortamos a los clínicos y dermatólogos de nuestra región a pensar en la esporotricosis como diagnóstico diferencial etiológico de todas las úlceras y abscesos "fríos" que no curen con los tratamientos habituales y por lo tanto su evolución crónica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Sporothrix/patogenicidad , Esporotricosis/diagnóstico , Argentina , Hipertermia Inducida , Itraconazol/uso terapéutico , Yoduro de Potasio/uso terapéutico , Sporothrix/aislamiento & purificación , Esporotricosis/clasificación , Esporotricosis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA