Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. farm ; 43(2)mayo-ago. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531365

RESUMEN

Se empleó el método de prueba y error para el desarrollo de la formulación de la suspensión oral de ibuprofeno 100 mg/5 mL para uso pediátrico; se estudió su estabilidad químico-física por el método acelerado y de vida de estante; se envasó en frasco de vidrio Ambar por 120 mL y se almacenó a temperatura ambiente. Se realizó el estudio reológico y la determinación de la viscosidad aparente, además, se efectuó el estudio microbiológico a través de la prueba de efectividad de preservativo antimicrobiano y el conteo microbiano; se comprobó la seguridad del producto mediante el estudio toxicológico. Todos los resultados cumplieron con los límites de calidad establecidos en la literatura científica, USP 30, para este tipo de forma farmacéutica. Se concluye que el medicamento desarrollado está correctamente formulado, desde el punto de vista galénico con un tiempo de vida útil de 24 meses bajo las condiciones estudiadas.


Authors used the test and error method to develop the formulation of Ibuprofen oral suspension (100 mg/5 mL) for pediatric use. Its chemical-physic stability was studied through accelerated method and shelf life. It was bottled in amber glass small bottles by 120 mL, and it was stored at room temperature. A rheology study and assessment of apparent viscosity was made as well as a microbiologic one by test of effectiveness of antimicrobial preservative and the microbial count. Product safe was verified by toxicology study. All results fulfilled quality limits established in scientific literature, USP 30, for this type of pharmaceutical method. We conclude that drug developed is correctly formulated, from the doctoral point of view with a time of useful life of 24 months under study conditions.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Ibuprofeno/análisis , Ibuprofeno/farmacología , Ibuprofeno/química , Suspensión de Productos , Estabilidad de Medicamentos
2.
Rev. cuba. plantas med ; 14(2)abr.-jun. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-575618

RESUMEN

La administración de extracto acuoso y extracto fluido, así como de los jarabes obtenidos de los extractos, produjeron incrementos significativos de la concentración de rojo fenol en la secreción traqueobronquial de ratón. Tanto el extracto acuoso como el hidroalcohólico presentan actividad expectorante; el jarabe preparado con extracto acuoso fue efectivo a dosis de 50 mL/kg, con una dosis efectiva media de 41,91 mL/kg; el jarabe preparado con extracto fluido fue efectivo a dosis de 50 y 37,5 mL/kg, con dosis efectiva media de 34,64 mL/kg; y las tabletas de 100 mg ejercieron efecto expectorante a las dosis de 34 y 68 mg/kg. A su vez la administración aguda de tabletas de 100 mg ejerció un efecto expectorante, similar al de la bromhexina y el salbutamol...


Administration of aqueous extract and of fluid extract as well as the syrups produced from the extracts resulted in significant increase of red phenol concentration in the tracheobronchial secretion of mice. Both the aqueous and the hydroalcohol extracts have expectorant activity; the aqueous extract-made syrup was effective at 50 mL/kg dose, with an effective mean dose of 41,91 ml/kg; fluid extract-made syrup was effective at 50 and 37,5 mL/kg, being 34,64 mL/kg the effective mean dose and finally 100 mg tablets showed their expectorant action at doses of 34 and 68 mg/kg. In turn, the acute administration of 100mg tablets had the same expectorant effect as bromhexine and salbutamol...


Asunto(s)
Animales , Ratones , Expectorantes/uso terapéutico , Plectranthus
3.
Rev. cuba. plantas med ; 10(1)ene.-mar. 2005. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417102

RESUMEN

Drogas con capacidad de inhibir la síntesis o acción de mediadores como los eicosanoides, histamina, bradicinina, entre otras, impiden la acción sensibilizadora de éstos sobre las terminaciones nerviosas nociceptivas. Teniendo en cuenta la actividad antiinflamatoria demostrada del extracto acuoso liofilizado de Ocimum tenuiflorum L., fue objetivo de este trabajo evaluar sus propiedades analgésicas en modelos animales. Dosis de O. tenuiflorum de 250, 500 y 1 000 mg/kg fueron evaluadas en modelos de inducción del dolor por vías química y térmica. Como resultado de este estudio se obtuvo que el extracto acuoso liofilizado de O tenuiflorum mostró efecto analgésico en los modelos del plato caliente a la dosis de 1 000 mg/kg; en el de contorsiones por ácido acético en ratones y foco calorífico en ratas a las dosis de 250, 500 y 1 000 mg/kg. Estos resultados indicaron que el extracto acuoso liofilizado de O. tenuiflorum ejerce un efecto antinociceptivo, preferentemente sobre la vía periférica


Asunto(s)
Animales , Ratones , Ratas , Antiinflamatorios no Esteroideos , Ocimum , Dolor , Fitoterapia , Extractos Vegetales , Plantas Medicinales
4.
Rev. cuba. plantas med ; 9(3)sept.-dic. 2004. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401132

RESUMEN

Para demostrar las propiedades antialérgicas conferidas a Ocimum tenuiflorum L., se estudió su posible influencia sobre los mediadores anafilácticos y el espasmo bronquial inducido por histamina, así como su posible efecto broncodilatador. En la prueba de anafilaxia pasiva cutánea se emplearon ratas Wistar machos a las cuales se les administró el extracto en dosis de 250, 500 y 1000 mg/kg por vía oral durante 10 días. Se empleó como control positivo ketotifeno 3 mg/kg, la intensidad de la anafilaxia se determinó cuantificando la cantidad de azul de Evans extravasado. El efecto broncodilatador y protector del espasmo bronquial se determinó en cobayos Hartley machos, induciendo brococonstricción por administración intravenosa de histamina y determinando la presión bronquial. Como resultado de este trabajo se encontró que el extracto acuoso liofilizado de Ocimum tenuiflorum L. inhibió la anafilaxia pasiva cutánea y no presentó efecto protector del espasmo bronquial inducido por histamina, tampoco demostró propiedades broncodilatadoras en el modelo farmacológico empleado


Asunto(s)
Animales , Cobayas , Ratas , Anafilaxis Cutánea Pasiva , Espasmo Bronquial , Modelos Animales , Ocimum , Extractos Vegetales , Plantas Medicinales
5.
Rev. cuba. farm ; 38(2)mayo.-ago. 2004. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-403349

RESUMEN

La celulosa microcristalina ha sido usada recientemente en el tratamiento de la gastritis alcalina por reflujo biliar duodenogástrico. Se realizó un estudio toxicológico y se evaluó el efecto antiulceroso de celulosa microcristalina suspensión al 12 por ciento en ratas. La determinación de la toxicidad aguda oral se realizó mediante el ensayo de dosis límite, mediante la administración de una dosis de 2 000 mg/kg a animales de uno y otro sexos. El efecto protector sobre la mucosa gástrica se evaluó sobre lesiones inducidas por taurocolato de sodio y se ensayaron las dosis de 240, 360 y 540 mg/kg de la suspensión. Como resultado en el estudio toxicológico, no se produjo mortalidad para la dosis ensayada, por lo que se clasificó la sustancia como no tóxica. Mientras que las diferentes dosis empleadas para el efecto antiulceroso disminuyeron el número y la intensidad de las lesiones significativamente de manera dosis dependiente. La dosis efectiva media fue de 356,8 mg/kg. Tales hallazgos permiten sugerir que el efecto protector de celulosa microcristalina suspensión al 12 por ciento podría estar dado por una inactivación de los ácidos biliares o por una alteración en la cantidad o composición de la capa de moco que recubre la mucosa gástrica


Asunto(s)
Animales , Ratas , Ácido Taurocólico/efectos adversos , Celulosa , Modelos Animales de Enfermedad , Úlcera Gástrica/inducido químicamente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA