Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 16(1): 19-24, ene. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425124

RESUMEN

En el presente trabajo se analiza la experiencia preliminar en la Clínica Las Condes, referida a 69 pacientes. En su indicación predominó la evaluación del tipo de circulación de LCR en quistes aracnoidales, hidrocefalia y malformación de Chiari I con o sin siringomielia. Fue extremadamente útil en los quistes aracnoidales, siendo no comunicantes diez y comunicantes cuatro. En hidrocefalia, ayudó al diagnóstico gracias al flujo hiperdinámico de los ventrículos laterales, producido en esta patología. En la malformación de Chiari I ilustró en forma elegante el efecto pistón, su correción por la descompresiva occipitocervical y la duroplastía de expansión con aponeurosis de pericráneo. Demostró una gran utilidad en el control de funcionalidad de las tercerventrículocisternostomías.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Masculino , Humanos , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Persona de Mediana Edad , Imagen por Resonancia Cinemagnética/métodos , Imagen por Resonancia Cinemagnética , Líquido Cefalorraquídeo/fisiología , Líquido Cefalorraquídeo/metabolismo , Chile , Flujo Pulsátil/fisiología , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 28(4): 240-5, oct.-dic. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-98113

RESUMEN

Comunicamos el estudio histológico de la biopsia cerebral de un hombre de 53 años de edad con una demencia progresiva de 4 años asociada a parafasias como única manifestación neurológica. En la microscopía de luz, junto a numerosas placas neuríticas y degeneración neurofibrillar, hecho característico de la enfermedad de Aizheimer, se observó además leve despoblación neuronal, marcada gliosis mínima espongiosis. La microscopía electrónica mostró que las vacuolas estaban localizadas de preferencia en las dendritas neuronales. Se discute la posible coexistencia de la enfermedad de Alzheimer y de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el mismo paciente, situación que ha sido excepcionalmente observada por otros autores


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Enfermedad de Alzheimer/patología , Cerebro/ultraestructura , Biopsia , Síndrome de Creutzfeldt-Jakob
3.
Rev. chil. pediatr ; 61(6): 316-22, nov.-dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-98149

RESUMEN

Se analizan 19 pacientes ingresados con el diagnóstico de asfixia por inmersión entre el 31 de diciembre de 1983 y el 31 de diciembre de 1987 con una edad promedio de 2 años 3 meses. Al momento del rescate todos los niños tenían cianosis y 16 apnea, pero sólo 11 recibieron algún tipo de reanimación, siendo ésta adecuada sólo en 4. Siete pacientes ingresaron en etapa A de Coon, 2 en etapa B y 10 en etapa C. En 6 casos se efectuó monitoría de la presión intracraneana, demostrándose hipertensión en dos, que fallecieron. Cinco pacientes desarrollaron edema pulmonar no cardiogénico y 4 presentaron hipotensión arterial acentuada en las primeras 24 horas, requiriendo fluidoterapia, coloides y medicamentos inotrópicos. Cuatro pacientes fallecieron, todos estaban en etapa C al ingreso. Sólo un paciente quedó con secuelas neurológicas definitivas. En las primeras horas siguientes a la reanimación, las principales complicaciones fueron la inestabilidad hemodinámica, los trastornos respiratorios y los derivados de la encefalopatía hipóxica. El aumento de la PIC no fue un problema precoz, cuando se presentó lo hizo en forma tardía, 24 a 48 horas después de la inmersión. Se subraya la necesidad de fomentar la prevención, mejorar los programas de transporte y educación de técnicas de reanimación básica


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Masculino , Femenino , Asfixia/epidemiología , Ahogamiento Inminente/epidemiología , Asfixia/complicaciones , Asfixia/prevención & control , Asfixia/terapia , Chile/epidemiología , Inmersión , Ahogamiento Inminente/complicaciones , Ahogamiento Inminente/terapia , Estudios Retrospectivos
4.
Rev. chil. cir ; 38(4): 263-5, 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-67032
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA