Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 28(3): 223-228, jun. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597591

RESUMEN

In Chile, in 1985 rabies was detected in insectivorous bats. Since then the epidemiological surveillance activities was extended to these species and the epidemiological pattern was characterized as endemic in bats. In this study we analyzed positive rabies cases in the Metropolitan Region between 2000 and 2009. We identified 325 cases of rabies in 11.472 analyzed samples. We determined an increase of positivity cases in bats between the years of the study. Places with the highest number of positives cases were Las Condes, Santiago, Providencia, Puente Alto and Ñuñoa. In 147 cases we identify the circumstances in which the bat was found: 89 inside, 45 outside the building and 13 in public spaces. In 39 cases there was contact with humans or animals. These results reinforce the relevance of educating the population against the contact with bats and allow health authorities to take early surveillance and control measures.


En Chile, en 1985, se detectó por primera vez rabia en murciélagos insectívoros. Desde entonces, las acciones de vigilancia epidemiológica se ampliaron hacia estas especies, caracterizándose el patrón epidemiológico como una endemia en quirópteros. En este estudio se analizaron epidemiológicamente los casos positivos a rabia en la Región Metropolitana, entre los años 2000 y 2009. Se identificaron 325 casos de rabia en murciélagos de un total de 11.472 analizados. Se determinó un aumento de positividad en los murciélagos entre los años analizados. Las comunas con mayor número de positivos fueron Las Condes, Santiago, Providencia, Puente Alto y Ñuñoa. En 147 casos se señalan las circunstancias en que se encontró el murciélago: 89 al interior, 45 al exterior del inmueble y 13 en la vía pública. En 39 casos hubo contacto con personas o animales. Estos resultados reafirman la importancia de la educación de la población frente al contacto con murciélagos y permiten a las autoridades sanitarias tomar las medidas de vigilancia y control en forma oportuna.


Asunto(s)
Adulto , Animales , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Quirópteros/virología , Reservorios de Enfermedades/veterinaria , Virus de la Rabia/aislamiento & purificación , Rabia/veterinaria , Chile/epidemiología , Rabia/epidemiología , Rabia/transmisión , Población Urbana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA