Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(6): 553-558, nov.-dic. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-340544

RESUMEN

Se realizó un estudio de casos y controles con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente la enfermedad cerebrovascular isquémica (ECVI). El grupo de casos estuvo constituido por 52 pacientes egresados con el diagnóstico de ictus isquémico, y el grupo control por igual número de pacientes que no la padecieron. Se determinó una prevalencia similar a la de otros estudios a escala mundial, con una incidencia mayor de la enfermedad en pacientes de 60 años y más, de la raza blanca y el sexo masculino. Los factores de riesgo con significación estadística fueron el sedentarismo, las dietas inadecuadas, el hábito de fumar y la hipercolesterolemia; la hipertensión arterial mostró fuerza de asociación tanto como antecedente familiar como personal con un 44,3 por ciento para ambos. La trombosis cerebral fue la forma clínica predominante (63,5 por ciento)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Factores de Riesgo , Accidente Cerebrovascular , Estudios de Casos y Controles
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA