Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. anat ; 19(1): 61-6, 2001. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-290275

RESUMEN

La morfología de la glándula submandibulardel gerbil fue estudiada macro y microscópicamente. Diez gerbiles fueron anestesiados, perfundidos e inyectados con formalina al 10 por ciento. La región cervical anterior de cada animal fue disecada para efectuar el análisis macroscópico de la glándula submandibular. Para el análisis histológico, las piezas fueron fijadas en la misma solución e incluidas en parafina para los procesos de rutina. Cortes seriados de 6-um fueron teñidos con hematoxilina-eosina y picrosirius, para análisis al microscopio de luz. Los resultados mostraron que la glándula submandibular de gerbil presentaba una forma ovoidea y localizada en la región submandibular, midiendo aproximadamente 9.0 mm de longitud y 5.9 mm de ancho. Histológicamente, cada acino estaba constituido por cuatro tipos de células dispuesta irregularmente. El sistema de ductos constaba de cuatro segmentos distintos: ductos intercalar, granuloso, estriado y excretor


Asunto(s)
Animales , Femenino , Adulto , Gerbillinae/anatomía & histología , Glándula Submandibular/anatomía & histología , Tejido Conectivo/anatomía & histología , Glándula Submandibular/citología , Cuello/anatomía & histología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA